22 de noviembre de 2018

Las castañeras

Tal y como os explicamos en la anterior entrada, la semana pasada tuvimos una visita muy especial en el cole.


Y es que las castañeras vinieron a vernos. Y cual fue nuestra sorpresa cuando descubrimos que algunas de ellas, las conocíamos muy bien, porque eran mamás de algunos niños de clase.

Nos habían preparado un circuito otoñal, y tras hacerlo, esperamos a nuestros amigos de infantil para ver todos juntos la obra de teatro que nos habían preparado sobre La Castañera.

Tras cantarles la canción, nos dieron una riquísima galleta de castaña.

Nos lo pasamos genial.

Os dejamos unas fotografías de este ratito.










Muchas gracias a todos los que habéis hecho posible esta actividad.

Leer más...

14 de noviembre de 2018

La carta de las castañeras

Hoy hemos recibido una carta en clase.

Al leerla hemos descubierto que era de La Castañera y de sus amigas. Por un lado nos daban la bienvenida al colegio y nos contaban que todos los años solían venir al cole a traernos una sorpresa. La visita...será mañana... ¡qué nervios!



Pero...¿quiénes son las castañeras?

Para entenderlo mejor, la profe nos ha contado algunas cosas. Hablamos sobre las castañas. Algunos habíamos comido ya y sabíamos qué eran, pero...a todos nos sorprendió una "cosa" que trajo Ainhoa hace unos días a clase que tenía pinchitos. 



Las castañas tienen muchas vitaminas. Normalmente las comemos crudas o asadas, pero también se pueden hacer recetas de cocina con ellas ¿Sabéis que se pueden hacer salsas, postres y galletas con castañas?

Además buscamos en Internet fotos para ver cómo es el árbol y el fruto.


Hoy hemos leído un cuento muy chulo.

Había una vez una viejecita que vivía en una casa del bosque. Era la castañera. Llevaba siempre una falda muy larga que le llegaba hasta los pies, un pañuelo en la cabeza y una cesta en la mano. Cuando comenzaba a hacer frío iba por el bosque recogiendo castañas.


Un día vio que había muchas y empezó a recogerlas.

- Castaña… a la cesta! – decía muy contenta la viejecita.


Cuando tuvo la cesta bien llena, se fue al pueblo, para montar su puesto en el mercado y encendió el fuego para poder asar las castañas. Pero, …


-¡Ay! ¿ Y las castañas? ¿Dónde están?. 
La cesta estaba completamente vacía. No quedaba ni una.

Empezó a llover y entre las gotas que caían al suelo, la castañera vio una castaña que caminaba.

-¿Cómo puede ser?-pensó- ¡Las castañas no caminan!.Pero… ¡si tienen cuernos!

Se dio cuenta que en lugar de castañas había cogido caracoles. Había por todos los sitios: en la silla, en el suelo, en la pared,…
Volvió corriendo al bosque para buscar castañas. Para no equivocarse empezó a cantar la canción:

- “Caracol, caracol, saca los cuernos al sol”

Cuando terminó de cantarla dijo:
-¿No sacáis los cuernos?. Pues entonces sois castañas.


Y esta vez no se equivocó, volvió al pueblo muy contenta con la cesta llena y empezó a asarlas, mientras gritaba:

-Castañas! ¡Castañas bien asadas, calentitas y sanas!

Y los niños que salían de la escuela, fueron corriendo y todas las castañas se comieron.

Nos ha encantado el cuento, y en una de las hojas hemos visto que la castañera llevaba unos papeles donde metía las castañas... ¿qué era ese "cucurucho"?


Resulta que cuando las castañeras y castañeros venden las castañas las meten en bolsitas de papel, o cucuruchos de papel de periódico. Y también utilizan una rasera para sacarlas, porque no las pueden coger con las manos, porque queman mucho.


También hemos visto un vídeo de una historia en la que aparece un gigante.


Y también nos hemos aprendido una canción para cantársela mañana como agradecimiento por su visita. Además iremos con la pulsera que nos hemos preparado estos días, para que vean lo bonita qué es.

Os contaremos más cositas los próximos días.
Leer más...

28 de noviembre de 2017

La visita de las Castañeras

Hace unas semanas recibimos en clase una carta muy especial.


Las castañeras nos volvían a escribir, otro año más, para contarnos que nos iban a hacer una visita.

Este año, nos hicimos un collar con una castaña para recibirlas. 





Y también preparamos muy bien una canción del otoño que nos gusta mucho. (Para escucharla podéis pinchar aquí).

Cuando llegó el gran día, fuimos al gimnasio y nos encontramos con un circuito de otoño.






Después de ver como lo recorrían nuestros amigos de 3 y 4 años, muy atentos escuchamos el cuento que nos habían preparado las castañeras.




Tras esto, cantamos la canción con el resto de niños de infantil.



Y para finalizar nos dieron las galletas de castaña que con cariño nos habían preparado. 





Nos la comimos muy contentos y nos hicimos una foto con ellas. ¿A que algunas de ellas os suenan? Sí!! Las mamás de Alba, Pablo y Miguel!



Muchas gracias a todos los que habéis hecho posible esta actividad
Leer más...

18 de noviembre de 2016

La fiesta del otoño

La semana pasada celebramos en el colegio La fiesta del otoño.

El lunes recibimos en clase una carta en la que la Castañera y sus amigas nos avisaban que muy pronto vendrían a vernos.

Fue en ese momento en el que pusimos nuestro cartel de la Castañera

Nos hizo mucha ilusión volver a verlo, ya que el año pasado también nos acompañó.

Para ese cartel tenemos dos Castañeras: una pequeña y una grande.

Los días previos a la visita, la Castañera todavía está lejos en su montaña, por eso la vemos pequeñita.



Al igual que las cosas que observamos desde la ventana de clase: por ejemplo, si en una de las montañas que observamos desde clase viéramos a un señor, sería muy chiquitito. En cambio si ese señor se acerca, se acerca y se acerca hasta nuestro patio, lo veríamos mas grande.

Pero el viernes la Castañera ya estaba cerca, en el San Roque, y por eso la cambiamos y la pusimos así:



A lo largo de la semana realizamos los preparativos para ese día.

Nos hicimos nuestra corona de otoño: con una castaña en el centro y hojas alrededor. La pintamos con ceras y la picamos. 


Laura preparó unas tiras de cartulina para pegar la corona. Una vez terminada nos quedó así de bonita y así de guapos estuvimos.







También ensayamos la canción y el baile de La Castañera.



Y además recordamos varias versiones diferentes de su historia

En una de ellas la Castañera le pide ayuda a un gigante para conseguir las castañas.



En otra la pobre Castañera confunde caracoles con castañas y tiene que regresar al bosque.


Y además Laura nos leyó un cuento donde aparece una Castañera que nos pareció al principio que era mala, pero todo cambió al final de la historia.




La Castañera
Cuento popular / Margarita Ruiz Abelló
Combel, 2000





Os dejamos aquí un vídeo en el que podéis conocer esta historia.



El viernes llegó el gran día.  Salimos al gimnasio con nuestros compañeros de infantil, Y al entrar allí nos recibió la Castañera y nos contó que había venido con sus amigas para sorprendernos con una gymkana otoñal y un cuento.




Así que emocionados entramos y nos encontramos con esto!!




Cómo veis nos lo pasamos genial con el circuito. 

Tras esperar al resto de amigos de infantil llegó el momento de ver el cuento que nos habían preparado. Era un teatro, pero era de sombras. Y además, en la historia había un poquito de cada versión que conocemos.



Nos gustó mucho y como agradecimiento les cantamos y bailamos la canción que habíamos ensayado.



Antes de irnos nos dieron las galletas de castaña que con cariño nos habían preparado. Nos la comimos muy contentos y nos hicimos una foto con ellas.



¿Y sabéis qué? Tres de las Castañeras eran las mamás de Alba, Pablo y Miguel. Y también nos acompañó la mamá de Alonso que estaba haciendo las fotografías de la fiesta.



Al volver a clase aprovechamos el momento para tener un recuerdo con la decoración del hall.



Os dejamos algunas de las fotografías de esta mañana tan especial.






Muchas gracias a todos los que habéis hecho posible esta actividad

Leer más...

24 de octubre de 2015

Nos visitan las castañeras

Ya os contamos en otra entrada que habíamos recibido una carta de la castañera. En ella nos explicaba que iba a venir con sus amigas al cole para darnos una sorpresa.

Pues bien, la sorpresa llegó ayer y emocionados vivimos una tarde especial junto con el resto de niños de infantil.

En el gimnasio del cole nos esperaban las castañeras, acompañadas de una ardilla que nos explicó que teníamos que ayudarles. Para eso tuvimos que pasar por un recorrido otoñal, lleno de hojas secas y frutos de otoño, un puente, unas piedras de un riachuelo, un tunel... Al final de este camino, pudimos pegar las hojas que habíamos preparado en clase. 

Tras esto, muchas canciones y un cuento chulísimo contado por ellas, donde  La Castañera no confundía las castañas con caracoles, si no que pedía ayuda a un Gigante...

Como agradecimiento les cantamos la canción de La Castañera, que tan tan bien nos sabemos.

Y para terminar, nos entregaron unas galletas de castaña súper ricas, que nos comimos muy a gusto.

Os dejamos el cuento y las fotografías de esta tarde tan especial.






MUCHAS GRACIAS a todos los que habéis hecho posible esta experiencia.
Leer más...

22 de octubre de 2015

Canción de La Castañera


Hoy os traemos la canción que nos estamos aprendiendo en clase de La Castañera. Así la podemos cantar también en casa.



CUANDO ES EL TIEMPO DE LAS CASTAÑAS
LA CASTAÑERA, LA CASTAÑERA,
TRAE CASTAÑAS DE LA MONTAÑA
A LA PLAZA DE LA CIUDAD.

LA CAMISA LE VA PEQUEÑA,
LA FALDILLA LE HACE CAMPANA,
LOS ZAPATOS LE HACEN CLON CLON
Y AL BAILAR SE RÍE UN MONTÓN.

LAS CASTAÑAS ESTÁN MUY RICAS,
LAS CASTAÑAS ESTÁN CHIPEN.
LAS COMEMOS TODOS JUNTITOS,
LAS CASTAÑAS SABEN MUY BIEN.

Leer más...

21 de octubre de 2015

Una carta de La Castañera

No os hemos contado que cuando llegamos a clase ayer nos encontramos una sorpresa.

En nuestra caja mágica...HABÍA UNA CARTA!!!

Al principio dijimos que era un papel, una libreta... pero alguien dijo:

- Es una carta.
- La traer los carteros.

Así que observamos que era un sobre, que tenía sello... y leímos lo que ponía en él:

CLASE DE 3 AÑOS B (nuestra clase)
CEIP SAN ROQUE (nuestro cole)
(MARÍA DE HUERVA) (nuestro pueblo)

Vamos...era para nosotros. No había ninguna duda.

Al leerla descubrimos que era de La Castañera y de sus amigas. Por un lado nos daban la bienvenida al colegio y nos contaban que todos los años solían venir al cole a traernos una sorpresa. La visita...será este viernes... ¡qué nervios!

Pero...¿quien es la castañera?

- Pues lleva cachirulo.
- Toca las castañuelas.
- También tiene flores para llevarlas a la Virgen.
- Lleva un pañuelo en la cabeza.
- Y una falda.
- Es amiga de Pepa Pig.

Claro, teníamos un poco de lío. Así que para entenderlo mejor, la profe nos contó algunas cosas. Hablamos sobre las castañas. Algunos habíamos comido ya y sabíamos qué eran, pero...a todos nos sorprendió que tuvieran pinchitos. 
Las castañas tienen muchas vitaminas. Normalmente las comemos crudas o asadas, pero también se pueden hacer recetas de cocina con ellas ¿Sabéis que se pueden hacer salsas, postres y galletas con castañas?

Además buscamos en Internet fotos para ver cómo es el árbol y el fruto.


Y también leímos un cuento muy chulo.

Había una vez una viejecita que vivía en una casa del bosque. Era la castañera. Llevaba siempre una falda muy larga que le llegaba hasta los pies, un pañuelo en la cabeza y una cesta en la mano. Cuando comenzaba a hacer frío iba por el bosque recogiendo castañas.

Un día vio que había muchas y empezó a recogerlas.

- Castaña… a la cesta! – decía muy contenta la viejecita.


Cuando tuvo la cesta bien llena, se fue al pueblo, para montar su puesto en el mercado y encendió el fuego para poder asar las castañas. Pero, …

-¡Ay! ¿ Y las castañas? ¿Dónde están?. 
La cesta estaba completamente vacía. No quedaba ni una.

Empezó a llover y entre las gotas que caían al suelo, la castañera vio una castaña que caminaba.

-¿Cómo puede ser?-pensó- ¡Las castañas no caminan!.Pero… ¡si tienen cuernos!

Se dio cuenta que en lugar de castañas había cogido caracoles. Había por todos los sitios: en la silla, en el suelo, en la pared,…
Volvió corriendo al bosque para buscar castañas. Para no equivocarse empezó a cantar la canción:

- “Caracol, caracol, saca los cuernos al sol”

Cuando terminó de cantarla dijo:
-¿No sacáis los cuernos?. Pues entonces sois castañas.


Y esta vez no se equivocó, volvió al pueblo muy contenta con la cesta llena y empezó a asarlas, mientras gritaba:
-Castañas! ¡Castañas bien asadas, calentitas y sanas!

Y los niños que salían de la escuela, fueron corriendo y todas las castañas se comieron.

Nos encantó el cuento, y en una de las hojas (que pudimos ver también en grande con el proyector), vimos que la castañera llevaba unos papeles donde metía las castañas... ¿qué era ese "cucurucho"?


Resulta que cuando las castañeras venden las castañas las meten en bolsitas de papel, o cucuruchos de papel de periódico. Así que jugamos a comprarle castañas a la profe. Ella hacía el cucurucho y nos metía las castañas (imaginarias) que le pedíamos. Nosotros le pagábamos con dinero...también imaginario.

Buscamos también fotografías de castañeras. Y como en todas las profesiones hay hombres y mujeres también hay "castañeros" (y por supuesto no todos los que venden castañas son viejecitos y viejecitas...).



Nos gustó mucho tener nuestro propio cucurucho de castañas.






Os seguiremos contando más cosas de las castañeras.

Leer más...