22 de diciembre de 2018

Los nombres de la clase

El nombre propio es algo muy importante desde el día que nacemos. Nuestros papás han elegido ese nombre para nosotros y desde que somos muy pequeñitos reaccionamos cuando lo escuchamos. Por eso es el nombre, el primer texto que nos aproxima a las letras, al abecedario... 

Desde que comenzamos el curso tenemos nuestros nombres en diferentes sitios: en nuestro casillero, en las fotografías de la asamblea, en las perchas… Es algo que nos identifica, y que hace que nos sintamos protagonistas. También todas nuestras fichas llevan nuestro nombre y además hacemos diferentes juegos con ellos (os los explicaremos poquito a poco).

No solo es importante aprender a escribirlo, tenemos que ir poco a poco reconociéndolo, comparándolo con otros, diferenciándolo de otros que sean parecidos, saber el nombre de las letras que lo forman, escuchar los sonidos que hacen las letras que lo componen, saber ordenar las letras para formarlo… Pero para todo esto, tenemos mucho mucho tiempo. Ahora lo importante es jugar con los nombres.

Llevamos unos días viendo una presentación en las que observamos nuestros nombres, y ¿sabéis una cosa?, la primera letra…se llama INICIAL. Y algunos tenemos la misma pero otros no. Pues en esa presentación a las iniciales les ha salido un gorrito, en forma de triángulo rojo. ¿Queréis que la veamos?



Además, tenemos otra presentación donde podemos ver cada una de nuestras fotos con la inicial al lado. 





También tenemos una presentación en la que vemos todas las letras del abecedario (que son un montón). Pero es un abecedario especial, porque si alguna letra es nuestra inicial, aparece nuestra foto junto a ella. ¡Algunos las tenemos igual, y otras no son de nadie!. Os dejamos también el vídeo para recordarlo con vosotros. 




Y por último, un juego LIM. Estos son los juegos que nos hace Laura para que recordemos algunas de las cosas que trabajamos en clase. Para saber cómo se utilizan podéis hacer clic aquí.

Este juego nos ha gustado mucho y con él vamos a recordar y trabajar cual es la inicial de nuestro nombre y la de nuestros compañeros. Necesitamos que nos ayudéis un poquito, ya que todavía nos estamos aprendiendo las letras y los nombres de los compañeros. 
También tendremos que hacer asociaciones de nuestras fotos con la inicial que corresponda. Con todo ello practicaremos el manejo y la precisión con el ratón, el hacer clic (en el caso de utilizar ordenador), el control óculo manual y la precisión (si lo hacemos con el tablet o smartphone) y también las letras del abecedario. 

Leer más...

29 de octubre de 2016

Nuestros nombres

Con este juego vamos a recordar y trabajar nuestros nombres. En clase algunos ya escribimos nuestros nombres sin cartel, y ahora también estamos intentando reconocer el de los compañeros, deletrearlos... 

Gracias al juego también tendremos que hacer asociaciones de nuestra foto con el nombre. Con todo ello practicaremos el manejo y la precisión con el ratón (al hacer clic si lo hacemos desde el ordenador), el control óculo manual y la precisión (si lo hacemos con el tablet) y también las letras del abecedario, nuestro nombre y los nombres de los compañeros. 

Jugaremos en la pizarra digital, ¿probamos a hacerlo en casa? Nos podéis ayudar un poquito. Podemos escribir primero los nombres de nuestros amigos en un papel de la manera en que nosotros escribirmos: pensando y escuchando muy bien todos los sonidos de las letras y por si nos comemos ninguna nos podéis echar una mano. (Instrucciones de uso)


Leer más...

13 de octubre de 2016

Nuestra Inicial

Hoy os traemos el juego de Nuestra Inicial. 

En él ya están incluidos Samuel y Héctor, ya que cuando lo publicamos en noviembre del año pasado ellos aún no habían llegado al cole.

Este juego nos gusta mucho (jugamos con él en la PDI) y con él vamos a recordar y trabajar cual es la inicial de nuestro nombre y la de nuestros compañeros.

También tendremos que hacer asociaciones de nuestras fotos con la inicial que corresponda. Con todo ello practicaremos el manejo y la precisión con el ratón, el hacer clic (en el caso de utilizar ordenador), el control óculo manual y la precisión (si lo hacemos con el tablet) y también las letras del abecedario. (Instrucciones de uso).


Leer más...

6 de junio de 2016

La firma de los artistas

Otra de las cosas que hemos aprendido en nuestro proyecto de Kandinsky es que los artistas firman sus obras.

Si no, ¿de qué manera sabemos quién ha pintado un cuadro, ha hecho una fotografía o ha elaborado una escultura?

Por eso la firma es tan importante.

Kandinsky firmaba de diferentes formas. Y en clase hemos observado alguna de ellas. 


Además también nos hemos animado a hacer nuestra propia firma al estilo Kandinsky.

¿Os gustan?

















Leer más...

27 de marzo de 2016

El proyecto de El Nombre

Este trimestre hemos realizado un proyecto sobre el nombre propio. 

Gracias a él hemos reforzado el reconocimiento de nuestros nombre y el de nuestros compañeros. Hemos contado las letras de nuestros nombres, observado cuales son los mas largos y los más cortitos, cuantas palmadas (sílabas) tiene cada uno, cuales son las iniciales y que iniciales se repiten en clase...

Esto nos ha servido para hacer diferentes actividades.

En el rincón de las letras hemos jugado a relacionar las fotografías y los nombres, formar los nombres con las letras de imán, escribirlos en las pizarras...





También hemos elaborado un imán para la nevera de nuestra inicial.


Y un cartel para la puerta de nuestra habitación que nos quedó precioso.


Primero pintamos con rodillo los cartones. ¡Nos encanta pintar con rodillo!




Después llegó el momento de hacer las letras con plastilina, decorar con el dedo y pintura plateada el marco, y barnizar con purpurina. 

Como veis, el resultado fue genial. 





Además hicimos en una hoja muy grande nuestro dibujo del cuerpo y nuestro nombre. Un cuadro realizado en vertical, ya que las hojas estabas pegadas en la pizarra. ¿A que quedaron muy bonitos? (Ya sabéis que en este modelo de presentación, si pasáis el ratón por encima, podéis ver ampliada la fotografía).




Aunque todos hemos realizado los trabajos, faltan las fotos de algunos de nosotros, ya que los últimos días hemos estado malitos.
Leer más...

21 de abril de 2015

Nuestros nombres en minúsculas

Hoy os traemos un juego con el que vamos a trabajar nuestros nombres en letras minúsculas y también a recordarlos en mayúsculas. 

Poco a poco vamos conociendo mejor las letras minúsculas. En la asamblea y en nuestro lápiz ya tenemos el nombre escrito de esta manera. 

En este LIM vamos a encontrar un menú en la barra superior, para poder acceder de manera más cómoda a cada bloque de actividades. 
Para ver ese menú, tan solo tenemos que pulsar sobre este icono: [+...].

Una vez pulsado nos aparecen varias opciones:
  • Arrastra los nombres: En estas páginas tenemos que arrastrar el nombre de cada niño a su fotografía.
  • Parejas fotos: Aquí encontraremos un memori con nuestras fotos.
  • Arrastra las letras: En esta ocasión tendremos que ordenar las letras del nombre del niño que vemos en la foto.
  • Puzzles: Deberemos de ordenar las piezas del puzzle para formar nuestras fotos.
  • Parejas foto-nombre: Aquí encontraremos un memori en el que las parejas son una foto con su nombre escrito en minúscula (este juego es un poquito difícil, pero poco a poco lo iremos haciendo mejor).
  • Número de sílabas: Tendremos que seleccionar los nombres que tengan dos o tres sílabas.
  • Empieza por...: Tendremos que seleccionar los nombres que empiecen por vocal o consonante.
  • Sopa de letras: Aquí, aunque las letras están en mayúscula, tendremos que buscar los nombres de los niños que aparecen en las fotografías.
Tras esta explicación, os dejamos ya el LIM. Esperamos que os guste mucho. (Instrucciones de uso)


Leer más...

14 de abril de 2015

El niño que perdió su nombre

La semana pasada tuvimos el primer Cuentacuentos en familia del trimestre.

Vino Raquel, la mamá de Marcos, con un libro muy bonito y personalizado que nos encantó.

Un día se despierta un niño, 
se para, se despereza, 
y al mirar hacia la puerta... 
¡Ay, Dios mio, que sorpresa!

No puede encontrar su nombre, 
escrito sobre el letrero...
¿Cómo era que se llamaba? 
¿Mateo, Andrés o Hero?

Así comienza el cuento El niño que perdió su nombre. A lo largo de la historia, el valiente protagonista, va en busca de su nombre, y se va encontrando con diferentes personajes que le ayudan a encontrar cada una de las letras.


Tropieza con un Mago, que le entrega la M. Después con un ángel, que le da la A. Una rana le ofrece la R. Después un caballero con una gran espada que le da la C. Tras él, un oso hormiguero que le entrega la O, y al final una preciosa sirena le ofrece la S.

Y así descubrimos que el nombre perdido era MARCOS!!!

Observamos que cada letra que entregaban era la primera letra de su nombre: La M de mago, la A de ángel, la R de rana...



Las ilustraciones son muy bonitas y además el texto rima, lo que hace que sea más divertido.

Tras leerlo, Raquel nos lanzó un par de preguntas:

¿Para qué creéis que sirve tener un nombre?
- Para que nos llamen.
- Para que nos hablen.

¿Y quién creéis que decide ponernos ese nombre?
- Un ángel dice como nos tenemos que llamar.
- Lo deciden los papás.
- Yo me llamo así, por que mi bisabuela se llamaba también Martina.

Raquel nos contó la historia del nombre de Marcos.

Cuando estaba a punto de dar a luz, los papás de Marcos, todavía no sabían que nombre le iban a poner. Así como con Claudia, su hermana, lo tuvieron clarísimo desde el principio... con Marcos, no fue igual.
Cuando la enfermera fue a la habitación donde estaba Raquel y le preguntó el nombre de su hijo para ponérselo en la pulserita que ponen en el hospital a las mamás y a los bebés, y ella contestó que aún no lo sabían, la enfermera dijo: "Lo dejo sin nombre". En ese momento, a Raquel le vino la inspiración y contestó: "Marcos, el nombre es Marcos".

Casi ninguno de nosotros sabemos la historia de nuestros nombres, por eso quedamos que os preguntaríamos en casa.
Martina nos dijo que se llamaba así por su bisabuela.
José Félix también es por tradición familiar, ya que su abuelo y su papá se llaman así.

Cómo siempre os animamos que nos dejéis en un comentario las historias y así las podemos comentar en clase. Estamos deseando conocer más historias.

Marcos y su mamá nos habían preparado una actividad que nos gustó mucho.
Nos entregaron a cada uno, una hoja con un marco de colores y nuestro nombre. También nuestra foto de carnet y una hoja con pegatinas de letras.


Todos elaboramos el cartel, con nuestro nombre para decorar nuestra habitación.



Nos gustó mucho el cuento y la actividad.  





Os dejamos ahora los dibujos que hicimos del cuento, y también la dirección desde donde, si queréis, podéis hacer el encargo de este cuento personalizado con nuestro nombre.

Ah!! Y recordar; estamos deseando conocer porqué nos llamamos así.








Leer más...

3 de febrero de 2014

¿Tu nombre se escribe así?

Estos días en el colegio, estamos trabajando nuestros nombres. Cómo el curso pasado no íbamos juntos a clase no conocemos todos nuestros nombres. 
Además hay algunos que se parecen y  nos confundimos. Por ejemplo: CARLOS – CARLA – CARLOTA. Ahora ya sabemos algún truco para diferenciarlo: CARLOTA es más largo, CARLOS acaba en S y CARLA en A (como Carlota, pero más cortito). Nos pasa lo mismo con DANIEL y DANIELA, el truco está en la A del final.

En clase, casi casi todo lo palmeamos, y de esta manera sabemos si una palabra es corta y tiene poquitas letras, o es larga y tiene muchas. Veréis, probar a palmear SOL. ¿A que solo tiene una palmada? Pues bien, solo tiene una silaba, es cortita y tiene pocas letras. Ahora probaremos con ELEFANTE. Bueno… esta tiene cuatro palmadas, así que es larga y tiene muchas letras. También contamos las letras para ver cuantas tiene. Y a veces, dos palabras que tienen las mismas palmadas, tienen diferentes letras. Por ejemplo: BRUJAS y PATO. Las dos tienen dos palmadas, pero BRUJAS tiene 6 letras y PATO tiene 4. Y resulta que TOMATE que tiene tres palmadas tiene también 6 letras como BRUJAS.
Nos divierte mucho comprobar palmadas y letras de las palabras. También observamos cual es la primera letra, la última, si alguna letra se repite, qué palabras empiezan o terminan igual.

Así que hemos hecho lo mismo con nuestros nombres.

En clase no tenemos ningún nombre repetido, son muchos los nombres de los compañeros que tenemos que reconocer. De hecho, ahora en la asamblea, el encargado ya pasa lista con los nombres (la profe le ayuda un poco, porque todavía no los reconocemos todos).
Hemos contado las letras de nuestros nombres y los hemos escrito en un mural para saber cuantos tenemos las mismas letras. Cómo veis de cinco letras tenemos un montón, pero de ocho ninguno. También hemos observado cuales son los mas cortos y los mas largos. Hemos recortado las letras de nuestro nombre y las hemos ordenado. Y un montón de actividades más que os mostramos en las fotos de abajo.

Todo esto nos está ayudando a “leer” los nombres de nuestros amigos (y de paso a hablar también de los nombres de nuestros papás y hermanos), a reconocer sus letras, a ser más consciente si nos dejamos alguna cuando escribimos el nuestro, a diferenciar los nombres cortos y largos de la clase, a repartir los cuadernos y los lápices (ya que reconocemos de quien es), a entrenarnos para contar letras de las palabras, a discriminar sonidos… Vamos, a hacernos un poquito más mayores.



En otra entrada os enseñamos un juego con el que podíamos trabajar con nuestros nombres. Hoy de nuevo, os lo dejamos aquí para que podamos jugar en casa con vosotros (en clase también lo hacemos) y así seguir consolidando todos los nombres de la clase. (Instrucciones de uso)

Leer más...

5 de noviembre de 2013

Nuestros nombres

Con este juego vamos a recordar y trabajar nuestros nombres. En clase ya escribimos nuestros nombres sin cartel, y ahora también estamos intentando reconocer el de los compañeros, deletrearlos... Gracias al juego también tendremos que hacer asociaciones de nuestra foto con el nombre. Con todo ello practicaremos el manejo y la precisión con el ratón (al hacer clic si lo hacemos desde el ordenador), también las letras del abecedario, nuestro nombre y los nombres de los compañeros. Ya hemos jugado en la pizarra digital, ¿probamos a hacerlo en casa? (Instrucciones de uso)


Leer más...

8 de febrero de 2011

Nuestro abecedario (vídeo)

Estamos ya acabando el proyecto del nombre, además de reconocer nuestra inicial, comenzamos a relacionar las de nuestros compañeros de clase. En este vídeo podemos ver todas las letras del abecedario. En algunas aparecen nuestras fotos y en otras no se muestra nada. Tenemos que intentar adivinar las fotos van a aparecer en cada letra. Con esto, recordaremos las iniciales de los nombres de  nuestros compañeros.  (Instrucciones de uso)






Temporalmente este vídeo no está disponible


Leer más...

6 de febrero de 2011

Nuestra inicial (vídeo)

Ahora vamos a ver un vídeo en el que salen todas nuestras fotos y al lado de cada una aparece la inicial del nombre. En clase jugamos a intentar adivinar que letra va a salir. De esta manera estamos recordando las iniciales de todos nuestros compañeros de clase. (Instrucciones de uso)
Leer más...

28 de enero de 2011

Escribimos nuestro nombre II

Tal y como os contamos en otra entrada al blog, estamos trabajando nuestro nombre. El proyecto continua, tenemos varios vídeos donde aparecen nuestros nombres, iniciales... y también varios juegos para ir ensayando. Algunos ya están en el blog, otros los iremos colgando mas adelante.


En clase han pasado varias cosas estos últimos días. Hemos recortado las letras de nuestro nombre y las hemos pegado, hemos repasado el nombre, hemos copiado los nombres de nuestros compañeros de mesa, seguimos escribiendo libremente...



Además ahora nuestros lápices llevan los nombres de cada niño y cuando trabajamos tenemos que coger el nuestro o repartirlos correctamente. Aún nos cuesta un poquito, sobre todo lo de repartir al resto de niños de nuestra mesa sus lápices, pero en nada lo haremos perfecto!!






¿Recordáis los cartelitos que teníamos con un gorrito rojo en nuestra inicial? Pues ahora los tenemos pegados en la ventana junto a una foto de cada niño. Tenemos un rectángulo para cada inicial y allí van las fotos y los nombres de los niños que comienzan por esa letra. 






Dentro de nada Laura nos va a quitar los nombres de las mesas, y tendremos que coger nuestra tarjeta para llevarla a la mesa y poner nuestro nombres. 


Ahora, el mural de los nombres nos sirve para hacer un montón de juegos:"trae tu nombre", "coge el nombre de ...", "tráeme todos los nombres de los niños que empiezan por ...", "coloca esta foto en su nombre"...


Ya no nos cuesta tanto encontrar nuestro nombre, reconocer algunas letras... Además nos lo pasamos muy bien haciendo juegos.

Os seguiremos contando nuestros avances.
Leer más...

24 de enero de 2011

Los nombres de clase y las iniciales (vídeo)

Aquí os enseñamos un vídeo que vemos en clase. Nos gusta mucho, salen nuestras fotos, nuestros nombres. Las letras van cayendo en orden y además a la inicial le sale un gorrito rojo con forma de triángulo. (Instrucciones de uso)
Leer más...

14 de enero de 2011

Nuestra inicial

Con este juego vamos a recordar y trabajar cual es la inicial de nuestro nombre. También tendremos que hacer asociaciones de nuestra foto con la inicial que corresponda. Con todo ello practicaremos el manejo y la precisión con el ratón, el hacer clic y también las letras del abecedario.  (Instrucciones de uso)
Leer más...

13 de enero de 2011

Escribimos nuestro nombre I

En clase estamos trabajando nuestros nombres. Como sabéis desde principio de curso tenemos los nombres en las mesas, en los casilleros, en las fotografías de la asamblea, en las perchas... Y también ponemos el nombre en las fichas.

Estos nos ha ido ayudando a diferenciar nuestro nombre del de los compañeros, reconocer nuestras letras, aprender a escribirlo.

Pero ahora, en este nuevo proyecto vamos a profundizar un poquito más.

Tenemos unas tarjetas que llevan un gorrito que nos indica cual es nuestra inicial, jugamos a escribir nuestros nombres con las letras de imán, escribimos nuestro nombre con pintura de dedos, de manera libre, con casilleros, con la tarjeta...

Además tenemos nuestro libro de los nombres, donde están nuestras fotos y los nombres, todo lleva velcro y lo podemos mover para unirlos correctamente.

También jugamos a buscar nuestro nombre entre todos los de clase, conocer que nombres empiezan por la misma letra que el nuestro, por qué letra empieza y acaba...


Os vamos a enseñar unas fotos para que lo podáis entender un poco mejor.


En casa podemos jugar a escribir nuestro nombre con vuestra ayuda. A algunos nos cuesta un poquito hacer algunas letras, recordar el orden... y preferimos hacer rayitas o circulitos que nos cuesta menos. Pero tranquilos, todos todos todos aprenderemos a escribir nuestro nombre, lo que pasa es que cada uno llevamos un ritmo. ¡¡Cada día vamos mejorando muchísimo!!
Leer más...