12 de diciembre de 2018

El rincón del otoño

Falta poquito para que cambiemos de estación, y hoy os queremos enseñar nuestro rincón del otoño.



Para comenzar, lo primero que hicimos fue pedir ayuda a nuestras familias: teníamos que llevar al colegio hojas, frutos secos y frutos carnosos.

Con Laura habíamos hablado en clase sobre ellos, habíamos visto fotografías y vídeos de los frutos, de los árboles que dan esos frutos. Pero nada como poder tocarlos, verlos y olerlos de verdad.

A lo largo de estas semanas hemos ido llevando a clase muchas cosas.


El primer día, nos tocó comenzar a clasificar los frutos que habíamos llevado. Para eso tuvimos que ir haciendo montoncitos de los que eran iguales, y también ir colocándolos en las bandejas que habíamos llevado.





Cada vez que uno de nosotros llevaba algo a clase, lo mostraba a los compañeros en la asamblea, nos decía lo que era, con quien lo había cogido o comprado. 
Después llegaba el turno de llevarlo a su sitio, y si no teníamos todavía de ese fruto, pues buscarle un hueco.

Cómo veis hemos conseguido una gran colección de frutos secos: orejones, pasas, higos secos, uvas pasas, ciruelas pasas, dátiles, piñones, avellanas, pistachos, nueces, bellotas, almendras, cacahuetes, castañas...

Y también carnosos: caqui, membrillo, pera, manzana, granada, naranja, pomelo...

También hemos llevado piñas, hojas, plantas aromáticas, corteza de árbol...

Con ellos hemos hecho juegos de reconocimiento, comparación, clasificación, numeración... 





Hemos jugado a hacer la compra. Con la cesta del super, Laura nos iba pidiendo: dos castañas, una manzana, tres bellotas...

También hemos jugado a hacer "problemas"": la seño nos contaba una historia y nosotros teníamos que resolverla.
Por ejemplo: Iván tenía una castaña, y su amiga Daiana otra. ¿Cuántas castañas tenían en total?.

Hemos descubierto como se van transformando, ya que en clase hemos tenido por ejemplo almendras y nueces tal y como se encuentran en el árbol.



Hemos descubierto que las castañas están cubiertas de pinchitos...

Algunos suenan al moverlos, como los cacahuetes y las avellanas. 

¡¡Qué sorpresa nos llevamos cuando abrimos un cacahuete y salieron...3!!



Y hemos descubierto sus colores, olores y texturas. También que algunos de los carnosos llevan hueso y otros no, que algunos sueltan mucho zumo cuando los cortamos y otros no tanto...

Gracias a las hojas que hemos ido llevando hemos visto la gran diversidad que hay en cuanto a tamaño, forma y también colores. Y con ellas hemos recordado los colores del otoño.


Además, Laura trajo unas hojas de tela con las que jugamos y hasta hicimos el ángel.



Las hojas nos han permitido también trabajar el trazo vertical, y lo hemos hecho de varias formas, con pincel y agua en la pizarra, con rotulador en papel continuo...








Cómo veis el otoño nos ha dado mucho de sí y gracias a todas las aportaciones familiares, hemos aprendido muchas cosas.
Leer más...

11 de noviembre de 2017

Las fotos de Miguel

Esta semana Miguel nos ha traído unas fotos a clase para nuestro rincón de las fotografías.

En ellas le hemos podido ver con su hermano Samuel y su mamá en la plaza del Pilar, con Alba en patines y también una foto de su cumpleaños con la felicitación de Disney Junior.


Muchas gracias por compartirlas con nosotros
Leer más...

25 de marzo de 2017

El rincón de Los Dinosaurios II

Hace unas semanas os contábamos cómo iba creciendo nuestro Rincón de los Dinosaurios.

Con todas las cosas que vamos llevando a clase, cada semana es un poquito más grande. Con cada una de las aportaciones vamos descubriendo cosas nuevas, podemos hacer comparaciones entre dinosaurios...




Os dejamos las fotografías de las cosas que hemos incluido los últimos días. 






















Muchas gracias por vuestra colaboración.
Leer más...

15 de marzo de 2017

La Semana Matemática

Hoy arranca la Semana Matemática en el colegio. 

Es el segundo año que la celebramos y al igual que el curso pasado hemos pedido ayuda a las familias para montar un rincón matemático en clase bajo el lema: Las mates de tu vida.

Por eso hoy os queremos enseñar todos los materiales que hemos ido llevando hasta el momento.

Pablo ha traído varias piezas de construcción con varias formas: prisma, cubo y cilindro. También un mando a distancia, unas etiquetas de ropa y un teléfono.



Francisco ha traído a clase una baraja de cartas, un mando a distancia, un yo-yó, unos caramelos (para ver que su envase tiene forma de rectágulo y además hemos podido ver los números que había en la composición y también en el código de barras), un parchís y un cubo de Rubik.



Samuel ha llevado al cole un ticket de la compra y también un juego muy chulo que había preparado con su familia.
Él nos ha explicado genial como se juega y además habían preparado las instrucciones por detrás. Podemos jugar hasta 4 jugadores y es un bingo de formas y colores. Nos ha encantado!!!





Con los juguetes que ha traído Alba hemos comprobado la cantidad de formas diferentes tenemos entre los materiales del supermercado y la casita. Platos con forma de cuadrado y de circulo, una taza hexagonal, un cucurucho de helado con forma de cono, un huevo ovoidal, una cajita con forma de rectángulo, un pastel triangular... Además en la etiqueta hemos visto el código de barras y en la foto la fecha y la hora.



Inés ha compartido con nosotros un libro muy chulo de formas y objetos reales, una regla, una calculadora, un ticket de compra, un rollito de celo para ver el círculo, varios juguetes con forma de triangulo, ovalo, cuadrado y rectángulo y también varias etiquetas. 



Ada ha traído también muchas etiquetas, un cd y un caleidoscopio (con forma de cilindro) que nos ha encantado!!! Teníamos que mirar con un ojo por el agujerito, y a algunos nos ha costado un poco, porque o guiñábamos los dos, o mirábamos por el que teníamos cerrado. Pero al final todos hemos conseguido ver las formas tan bonitas que hacen las purpurinas.



Aitana nos ha traído una baraja de cartas, una pelota y varias piezas de juguetes donde hemos descubierto además de otras formas el semicírculo y la estrella.



Miguel ha traído un reloj que nos ha gustado mucho, porque además de las saetas también tenia los números encajables, una regla especial porque tenia calculadora, una vela (que casi siempre levan números) y una matricula con su nombre y su fecha de nacimiento.



Héctor ha compartido con nosotros un mando de TV, una maqueta de móvil y muchas imágenes de objetos reales que tienen que ver con las mates: un triangulo (el instrumento musical), una matricula, una etiqueta de un envío, el logo de una marca de coches, un pentágono muy importante que está formado con edificios...



Sebástian vino a clase con una bolsa llena de juegos y libros. Un par de libros donde podemos ver los números y las formas. Una diana que nos ha servido para ver números de tres cifras y con la que nos ha explicado muy bien como se juega. Y también varios juegos de mesa con los que hemos pasado un rato muy divertido. Uno era similar al parchís, pero con bolitas, otro con varias actividades de clasificación, puzzles, colores... Otro de ellos era un tren en el que teníamos que asociar número cantidad y una pizarra magnética de números (que la recordábamos del año pasado).








Alonso ha traído un metro de carpintero, de tablitas de madera con forma de rectángulo y una pelota, que como muy bien nos ha dicho tiene forma de esfera.



Andrei ha traido un par de juegos en los que tenemos que estar muy atentos para hacer sumas o para buscar los números y las cantidades y después unir las piezas.


Gracias todas vuestras aportaciones hemos tenido conversaciones muy interesantes, hemos reflexionado y hemos seguido aprendiendo la cantidad de cosas a nuestro alrededor que están relacionadas con las matemáticas.

Por ejemplo hemos hablado de qué aparatos utilizamos con un mando a distancia: la consola, la TV, el DVD...


También hemos visto que en las etiquetas de ropa, podemos ver un código de barras, en algunas un QR (que nos lleva a la web de la tienda, por si queremos comprar por Internet), el precio, la talla...


Hemos hablado de las figuras planas y las que tienen volumen, no es lo mismo un círculo, que un cilindro, que una esfera, por ejemplo.


Que la calculadora no sirve para llamar por teléfono si no que nos ayuda a hacer operaciones, o la pueden usar en las tiendas para decirnos lo que nos cuesta la compra. Y que no todas hacen "Pi-Pi-Pi"


También hemos hablado de la fecha "corta". Esa que escribirnos por la mañana junto con la "larga". Resulta que en los tickets de compra, pone un montón de cosas: lo que cuesta cada producto y lo que nos toca pagar, pero también pone la fecha, la hora en la que hemos comprado, quien nos ha atendido, qué tienda es y donde está (hasta su número de teléfono).


Que las matrículas de los coches tienen números y letras. Y que cada coche lleva una delante y otra detrás, y que además son iguales. Que las motos también llevan matrícula, pero las bicis no.


Todo esto... y muchas cosas más nos han dado de si cada uno de los materiales.



MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA COLABORACIÓN



Leer más...