7 de noviembre de 2016

Piper y cómo superar los miedos

Hoy queremos compartir con vosotros un corto que hemos visto en clase y que nos ha encantado.


Se titula Piper y el protagonista es un pequeño correlimos (un ave que vive en zonas húmedas). 


Gracias a la ayuda su madre y a su capacidad de superación, Piper es capaz de enfrentarse a sus miedos y superarlos. 

Este tierno corto de Pixar nos recuerda la importancia que tiene que nos dejen enfrentarnos a nuestros miedos para superarlos, también que nos permitan cometer fallos para aprender de ellos y lo orgullosos y felices que nos sentimos cuando conseguimos superar un reto.

Está dirigido por Alan Barillaro y producido por Marc Sondheimer.

Si queréis conocer la historia de Piper completa, podéis hacer clic en la imagen.


Leer más...

8 de diciembre de 2014

Encender la noche

Esta semana pasada tuvimos la visita de la mamá de Lucas. El cuento que habían elegido para la actividad del Cuentacuentos en familia es Encender la noche.

Arancha, nos trajo un vídeo en el que pudimos ver y oír este cuento tan bonito. Cuenta la historia de un niño que por su miedo a la oscuridad se pierde muchas cosas. A este niño solo le gustaban las linternas, las lámparas, las antorchas. Hasta que un día llama a su puerta Oscuridad, y le presenta a la noche. Ella le explica que la noche se puede encender y apagar, al igual que sus lámparas y linternas. Desde ese momento todo cambió para él. Probablemente también para nosotros, ya que ahora podemos encender la noche y todo lo que ocurre en ella.

Os dejamos el vídeo aquí para que podáis ver la historia completa.


Después de estar muy muy atentos a la historia comentamos lo que había ocurrido y también las cosas que nos dan miedo por la noche. Esto nos sirvió para enumerar animales que aparecen por la noche: murciélagos, búhos, luciérnagas...

Y es que Arancha tenía preparada una actividad muy chula: cada uno nos íbamos a hacer un búho de goma eva.

Ella nos mostró el modelo y también un montón de ojos diferentes, con los que nuestros búhos podían expresar: sueño, miedo, enfado, alegría...

Nos trajo cada una de las partes recortadas, y Lucas le ayudó a repartírnoslas. Después con las indicaciones de Arancha cada uno de nosotros las pegamos para montar nuestro búho, dibujamos los ojos que más nos gustaron y pusimos nuestro nombre por detrás.





Así de bonitos nos quedaron.



Nos gustó muchísimo el cuento y la manualidad. 

Os dejamos las fotos de la visita y los dibujos para Arancha.












Encender la noche
Ray Bradbury / Noemí Villamuza
Kókinos, 2006
Leer más...

9 de mayo de 2014

Mi papá

Hoy os queremos hablar de un libro que vimos en clase hace ya unos días.

Se titula Mi papá, y es un libro muy curioso, con el que nos reímos mucho.

Cuenta la historia de un papá muy fuerte y grande, pero que tiene miedo a la oscuridad. Cuando llega la noche es capaz de inventarse cualquier excusa para no meterse a la cama: correr por casa, decirle a su hijo que le quiere, pedirle que lea un cuento tras otro...

La verdad es que nos ha recordado un poco a nosotros, pero el ver a un papá tan grande con ese miedo a dormir solo nos ha sorprendido bastante.

También ha llamado nuestra atención que en el libro predomina el color marrón en los fondos. Todas las páginas tienen algún objeto que parece que es de verdad: una lámpara, un sofá, un cuadro, un reloj...

Cuando leemos cuentos, nos fijamos muchísimo en las imágenes, ya que las ilustraciones nos dan mucha información, y son casi tan importante o más que el texto.

Os dejamos los dibujos que hicimos del cuento.



Mi papá
Coralie Saudo
Kris Di Giacomo
Kókinos, 2012
Leer más...

2 de febrero de 2014

Yo mataré monstruos por ti

Hoy os vamos a hablar del cuento que esta semana hemos leído en clase. Laura nos contó, que cuando lo vio en la libreria le encantó, y por eso decidió comprarlo. Estuvimos hablando de lo que es una librería y una biblioteca...ya que teníamos un poco de lío. Las dos tienen estanterías llenitas de libros, pero en una podemos tomarlos prestados o leerlos allí, y en la otra los podemos comprar.

A lo que vamos, hoy os hablamos de Yo mataré monstruos por ti.

El libro cuenta la historia de Martina, una niña que no puede dormir por las noches porque tiene miedo. Está convencida, que  bajo el suelo se esconde un mundo habitado por monstruos de colores que caminan con la cabeza hacia abajo. Pero resulta que al otro lado vive Anitram, una niña monstruo, que es de color rosa, y que también tiene miedo de lo que pueda haber al otro lado. 
Pero una noche, mientras Martina y Anitram duermen, sus brazos se deslizan fuera de la cama y se conocen por primera vez. 

Si queréis saber todo lo que ocurre en el cuento, os animamos a que lo busquéis y lo leáis, también os va a encantar.

Ah! ¿Y sabéis otra cosa? Descubrimos por qué el monstruo se llama Anitram. 

MARTINA - - - ANITRAM

¡¡¡Es Martina escrito del revés!!! Así que jugamos a darle la vuelta a algunos de nuestros nombres.


Os dejamos nuestros dibujos, y nuestra visión de los dos mundos.




Yo mataré monstruos por ti
Santi Balmes / Lyona

Principal de los libros, 2014
Leer más...

23 de enero de 2014

El monstruo que se comió la oscuridad.

El miedo forma parte de nuestro proceso natural y madurativo de desarrollo, pero a veces los miedos nos vencen y nos cuesta superar la experiencia desagradable que nos provocan. Por eso es muy importante hablar sobre los miedos que tenemos y sobretodo desmitificarlos. 

El otro día hablando en clase nos dimos cuenta que había varios niños que tenían miedo a la oscuridad, así que la seño cuando subimos a la biblioteca nos contó un cuento muy chulo que trata sobre un monstruo que se va comiendo toooda la oscuridad del mundo, y claro el mundo se vuelve loco: los búhos ya no saben cuando dormir, desaparecen los amaneceres y los atardeceres, las luciérnagas dejan de salir, los niños tienen sueño pero no pueden dormir... Y así entre todos descubrimos la importancia de la oscuridad para el mundo.




EL MONSTRUO QUE SE COMIÓ LA OSCURIDAD.
Joyce Dunbar y Jimmy Liao
Barbara Fiore Editora.
Leer más...

16 de enero de 2014

Mi amiga la oscuridad

Otro de los cuentos que leímos en la biblioteca antes de Navidad fue Mi amiga la oscuridad, un libro que trajo la profe.

Nos gustó tanto, que por eso os queremos hablar de él.

En este cuento aparece María, una niña que no tiene miedo a la oscuridad. Todas las noches le da la bienvenida en su habitación, para jugar y bailar con ella. Son muy buenas amigas, y a María no le asusta que vaya cubriendo su habitación, con su color negro durante la noche.

Al volver a clase, cómo siempre, hicimos unos dibujos del cuento. Cómo nos llamó tanto la atención el color brillante de la noche, intentamos plasmarlo en nuestras creaciones.

Ya sabéis, si os apetece conocer más a fondo el cuento a la biblioteca o a la librería.


Mi amiga la oscuridad
Ella Burfoot
Edilupa, 2008
Leer más...

8 de noviembre de 2013

¿A quién le dan miedo las brujas?

Hoy os vamos a hablar de otro de los cuentos que contamos la semana de Halloween.

Se trata de un álbum ilustrado titulado ¿A quién le dan miedo las brujas?
Gracias a él conocimos a Lucía, una niña de 7 años bastante asustadiza, a la que, sobre todo, le da miedo la bruja que vive en su casa y que le hace imposible la existencia. Aunque nunca la ha visto, sabe de ella porque le esconde constantemente las cosas y se la imagina de mil formas terribles. Todo eso cambia gracias a su madre, que directamente queda con la bruja a tomar un café y le explica qué cosas tiene que hacer si quiere vivir con ellas en casa. 

Un libro divertido con el que hemos disfrutado.

¿A quién le dan miedo las brujas? 
Geni Altarriba
Joan Romero
Albí, 2008
Leer más...

9 de febrero de 2013

CARNAVAL, CARNAVAL...CARNAVAL TE QUIERO...

HOY HEMOS CELEBRADO EL CARNAVAL EN EL COLE. EL TIEMPO NO NOS HA ACOMPAÑADO ASÍ QUE NO HEMOS PODIDO SALIR A HACER EL PASACALLES POR EL PUEBLO Y LO HEMOS HECHO EN EL COLEGIO.
PARA EMPEZAR NOS HEMOS COLOCADO EN EL HALL DEL PASILLO DONDE HEMOS VISTO DESFILAR A LOS OTROS CURSOS MIENTRAS CANTÁBAMOS. TAMBIÉN HEMOS HECHO NUESTRO DESFILE PASANDO POR LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD Y ACABANDO EN EL GIMNASIO, DONDE HEMOS CANTADO Y BAILADO CON EL RESTO DE NIÑOS.

LOS NIÑOS DE TRES AÑOS IBAN DE RANAS, LOS DE CUATRO DE LOROS, NOSOTROS DE DRAGONES Y LOS DE PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA DE GUSANOS Y MARIPOSAS... ASÍ QUE HEMOS SIDO UNA MAREA VERDE MUY ESPECIAL.

PARA TERMINAR EL AMPA NOS HA DADO UNA MERIENDA RIQUÍSIMA!!

QUEREMOS DAR LAS GRACIAS A TODAS LAS FAMILIAS POR AYUDARNOS A HACER NUESTROS DISFRACES, Y TAMBIÉN A LAS MAMÁS QUE HAN AYUDADO A VESTIRNOS.

MUCHOS PAPÁS NO NOS HAN PODIDO VER Y MARTÍN M, ÁLVARO, LUCÍA Y NOELIA  ESTABAN MALITOS Y NO HAN VENIDO AL COLEGIO, ASÍ QUE PARA TODOS ELLOS EN ESPECIAL DEJAMOS ESTAS FOTOGRAFÍAS.


Leer más...

20 de noviembre de 2012

LO QUE MAS MIEDO NOS DA

YA SABÉIS QUE HEMOS EMPEZADO EL PROYECTO SOBRE EL MIEDO. 
MUCHOS DE NOSOTROS YA HEMOS LLEVADO A CLASE MATERIALES PARA NUESTRO RINCÓN. AQUÍ PODÉIS VER UNA MUESTRA DE LOS LIBROS Y OBJETOS QUE TENEMOS.


DE MOMENTO ESTAMOS LEYENDO LAS ENTREVISTAS QUE HICIMOS A NUESTROS PAPÁS, Y ESTAMOS DESCUBRIENDO QUE CASI TODOS ELLOS TIENEN MIEDO A ALGO.

NOSOTROS TAMBIÉN ESTUVIMOS HABLANDO DE NUESTROS MIEDOS E HICIMOS UN DIBUJO DE LAS COSAS QUE NOS ASUSTAN.



OS SEGUIREMOS CONTANDO CÓMO AVANZA NUESTRA PROYECTO.

Leer más...