26 de enero de 2013

BESOS DE COLORES

HACE UNOS DÍAS HICIMOS EN CLASE UNA ACTIVIDAD QUE NOS GUSTÓ MUCHO.

LAURA NOS CONTÓ UN CUENTO QUE NOS ENCANTÓ. SE TITULA "MAMÁ, ¿DE QUÉ COLOR SON LOS BESOS?" (ELISENDA QUERALT Y CARLA POTT, ITSMAGICAL).
EN ESTE ÁLBUM HEMOS DESCUBIERTO QUE HAY BESOS DE COLORES.

ASÍ QUE LA PROFE NOS PREGUNTÓ DE QUÉ COLOR ERAN NUESTROS BESOS.

LAS RESPUESTAS FUERON BASTANTE VARIADAS.
TENEMOS BESOS ROJOS COMO LOS DE SERGIO ROMASCAN, NEREA, ÁLVARO, MARTÍN JÍMENEZ, SERGIO RAMOS Y SILVIA. TAMBIÉN BESOS ROSAS COMO LOS DE NORA, NOA Y SANDRA. BESOS AZULES COMO LOS DE INÉS, RUBÉN, CELESTE Y MARCOS. BESOS NEGROS COMO LOS DE RODRIGO. BESOS AMARILLOS COMO LOS DE DANIEL OLIVA. BESOS MORADOS COMO LOS DE DANIELA Y MIRIAM. Y BESOS VERDES COMO LOS DE MARTÍN MALUENDA, ALEJANDRO Y DANIEL REDONDO.

APROVECHANDO QUE HABÍAMOS CONOCIDO A KLIMT, LAURA NOS CONTÓ QUE CUANDO GUSTAV PINTÓ SU CUADRO TITULADO EL BESO PARECÍA QUE LOS SUYOS LOS VEÍA DORADOS Y POR ESO LO PINTÓ ASÍ.

ASÍ QUE NOSOTROS HICIMOS NUESTRA VERSIÓN DEL CUADRO CON EL COLOR DE NUESTROS BESOS. PARA ESO APRENDIMOS QUE HAY GAMAS DE COLORES, TONOS SIMILARES, PARECIDOS, QUE PEGAN Y SE PARECEN.
POR ESO LO PRIMERO QUE VIMOS ENTRE TODOS FUERON LAS TONALIDADES SIMILARES DE LOS COLORES DE NUESTROS BESOS. VIMOS ENTONCES, QUE SI LOS BESOS ERAN ROJOS, LOS COLORES NARANJA, ROSAS ERAN COLORES SIMILARES. TAMBIÉN QUE CON EL MORADO PODÍAMOS COGER LOS ROSAS, LILAS... 
VIMOS TAMBIÉN QUE EL CUADRO TENÍA UNA BASE O FONDO Y LUEGO MUCHOS DETALLES, Y DECIDIMOS PINTAR LA BASE DEL COLOR DE NUESTROS BESOS Y LOS DETALLES CON LOS TONOS SIMILARES.

ASÍ QUE NOS PUSIMOS MANOS A LA OBRA Y QUEDAMOS ENCANTADOS CON NUESTRO RESULTADO. Y A VOSOTROS, ¿OS GUSTA NUESTRA VERSIÓN DE EL BESO?



OS DEJAMOS ADEMÁS UN VÍDEO DEL CUENTO.


Leer más...

6 de diciembre de 2012

DESCUBRIENDO A KLIMT

HACE UN PAR DE SEMANAS LAURA NOS CONTÓ QUE OTRA PROFESORA LE HABÍA ENSEÑADO UN LIBRO PRECIOSO. LA PROFESORA LE DIJO QUE LO HABÍA LLEVADO AL COLEGIO UN NIÑO DE SU CLASE PARA ENSEÑÁRSELO A LOS DEMÁS NIÑOS.

COMO A NUESTRA PROFE LE HABÍA GUSTADO TANTO, FUE A UNA LIBRERÍA Y…
- ¿Y QUÉ ES UNA LIBRERÍA? (DANI R.)
- PUES COMO UNA BIBLIOTECA. (CELESTE)
- UN SITIO CON MUCHOS LIBROS. (DANI O.)
- ENTONCES, ¿ES LO MISMO UNA BIBLIOTECA QUE UNA LIBRERÍA? (LAURA)
- NO, PORQUE UNA BIBLIOTECA ES MÁS GRANDE. (MARTÍN M.)
- ES PARECIDO. (MARTÍN J.)
- EN LA BIBLIOTECA COGES LIBROS Y TE LOS LLEVAS UNOS DÍAS. (MIRIAM)
- Y EN UNA LIBROTECA TE LOS LLEVAS Y SON PARA TI. (NOA)

DESPUÉS DE QUE LAURA NOS EXPLICARA UN POCO MÁS LAS DIFERENCIAS ENTRE LA LIBRERÍA Y LA BIBLIOTECA NOS LEYÓ EL CUENTO.

¿Y SABÉIS QUÉ? NOS QUEDAMOS EMBELESADOS CON LAS ILUSTRACIONES. ES LA HISTORIA DE UNA NIÑA Y SU MAMÁ. LA MAMÁ ESTÁ MEDIO DORMIDA Y SU HIJA LE VA PREGUNTANDO CON QUÉ SUEÑA. LA NIÑA LE AYUDA A BUSCAR ENTRE SUS SUEÑOS, DESCUBRIENDO ENTRE LAS DOS DIFERENTES PAISAJES.

-¿QUÉ ES OS HA PARECIDO EL CUENTO? (LAURA)
- MUY CHULO. (ÁLVARO)
- A MI ME HA GUSTADO MÁS QUE A ÁLVARO. LO QUE MÁS: LA CASA LLENA DE FLORES. (ALEJANDRO)
- A MI EL BOSQUE. (ÁLVARO)
- PUES A MI EL RÍO. (DANI R.)
- A MI LAS FLORES. (CELESTE)
- A MI TAMBIÉN LAS FLORES. (MIRIAM)
- EL AGUA DEL RÍO. (RODRIGO)
- TAMBIÉN LAS FLORES. (DANIELA)
- LAS FLORES. (DANI O.)
- CUANDO SE LE LLENA TODO EL CUERPO DE FLORES Y ESTÁ CON EL PAPÁ. (NEREA)
- EL AGUA. (SILVIA)
- LAS FLORES. (NOELIA)
- LAS FLORES. (SERGIO ROMASCAN)
- EL AGUA. (NOA)
- EL BOSQUE. (SERGIO RAMOS)
- EL RÍO. (MARCOS)
- LAS FLORES. (NORA)
- EL RÍO. (RUBÉN)
- A MI TODO. (MARTÍN M.)
- A MI TAMBIÉN TODO. (MARTÍN J.)
- EL RÍO Y TODAS LAS FOTOS. YO TENGO UNA EN CASA, EN EL PASILLO. (INÉS)
- ¿UNA FOTO DEL CUENTO? (DANI R.)
- ¿Y ESO COMO PUEDE SER? (LAURA)

TRAS UN SILENCIO, PORQUE NO ENCONTRÁBAMOS LA RESPUESTA, LAURA NOS CONTÓ QUE EL LIBRO TIENE COMO ILUSTRACIONES LOS CUADROS DE UN PINTOR FAMOSO. Y NOS EXPLICÓ MUCHAS COSAS SOBRE ÉL.
  • SE LLAMABA GUSTAV KLIMT.
  • NACIÓ EN VIENA EN 1862.
  • TENÍA SEIS HERMANOS.
  • ERA UN BUEN DEPORTISTA Y LE GUSTABA MUCHO EL ESGRIMA.
  • SOLÍA LLEVAR UNA BATA BLANCA QUE LE LLEGABA HASTA LOS PIES.
  • CON SOLO 15 AÑOS CONSIGUIÓ UNA BECA PARA ESTUDIAR EN LA UNIVERSIDAD DE BELLAS ARTES.
  • SE HIZO MUY FAMOSO PERO NO LE GUSTABA CONTAR COSAS SOBRE ÉL.
  • LE GUSTABA PINTAR EN SUS CUADROS A MUJERES, TEMAS COMO LA VIDA Y LA MUERTE. (PODÉIS LEER ALGUNA DUDA AL RESPECTO AQUÍ)
  • UTILIZABA MUCHO EL COLOR DORADO.
  • MURIÓ EN 1918.

VIMOS DE NUEVO LAS ILUSTRACIONES DEL CUENTO Y ADEMÁS UN MONTÓN DE OBRAS MÁS DE KLIMT.




DESPUÉS PROYECTAMOS CON EL CAÑÓN EL CUADRO QUE ÍBAMOS A TRABAJAR. EL ÁRBOL DE LA VIDA. 

CÓMO ES UN CUADRO GRANDE, TAN SOLO ÍBAMOS A DIBUJAR LA PARTE CENTRAL. EN EL CUADRO COMPLETO VEMOS UNA MUJER QUE MIRA HACIA EL OTRO LADO DE LA OBRA DONDE HAY UNA PAREJA. EN EL CENTRO UN ÁRBOL GRANDÍSIMO QUE OCUPA TODO EL CUADRO, LLENO DE ESPIRALES Y CON MUCHOS DETALLES. OBSERVAMOS EL SUELO, EL TRONCO, LAS RAMAS, LOS DETALLES… Y NOS PUSIMOS MANOS A LA OBRA. CADA UNO LO HICIMOS COMO QUISIMOS, LO DECORAMOS Y COLOREAMOS A NUESTRO GUSTO ELIGIENDO ENTRE EL MATERIAL QUE TENÍAMOS (ESMALTE DE UÑAS, ROTULADORES Y BOLÍGRAFOS METALIZADOS, PINTALABIOS, PERFILADOR DE OJOS, PURPURINAS, PEGAMENTO CON PURPURINAS, BRILLANTITOS ADHESIVOS...).

OS DEJAMOS LAS FOTOS DE TODO EL PROCESO Y ESPERAMOS QUE NUESTRAS OBRAS DE ARTE OS GUSTEN MUCHO. NOSOTROS NOS LO HEMOS PASADO GENIAL.


Y PARA TERMINAR LA ENTRADA OS DEJAMOS UNA FOTOGRAFÍA EN LA QUE NOS PODÉIS VER A TODOS (TAN SOLO FALTA DANIELA QUE NO VINO A CLASE).




POR CIERTO EL LIBRO CON EL QUE ARRANCAMOS ESTA AVENTURA ES:



MAMI…¿DUERMES?. DESCUBRIENDO A KLIMT.
CATALINA WAJS.
LABERINTO DE LAS ARTES, 2010.
Leer más...

¿ESTUCHE DE MADERA O EL ESCONDITE DE LAS MOMIAS?


ESTAMOS VIENDO EN LA PIZARRA DIGITAL INFORMACIÓN SOBRE GUSTAV KLIMT, Y CUANDO APARECE ESTA IMAGEN…

- PINTABA CHICAS, BEBÉS, ESTUCHES DE MADERA Y LIBROS. (NOA).
- ESO NO ES UN ESTUCHE ES DONDE ENVUELVEN CON PAPEL LAS MOMIAS, Y VIVEN ALLÍ. (DANI R.)
- PERO ESO ES DE FARAÓN. (NEREA)
- TAMBIÉN PUEDE SER UN ESTUCHE PARA ESPADAS. (RODRIGO)
- PUES PUEDE SER PARA METER EL BEBÉ. (NOA)
- ES PARA LAS MOMIAS. (ALEJANDRO)
- PUES SI, PORQUE LAS MOMIAS SE ESCONDEN AHÍ. (MARCOS)
- ENTONCES SON FARAONES. (NEREA)
- COMO EN BARCELONA. (ALEJANDRO)
- Y EL LIBRO DE AL LADO ES DE ORO, PORQUE TENÍA MUCHO DINERO. (MIRIAM)

DESPUÉS DEL DEBATE LAURA NOS CONTÓ QUE LO QUE PARECÍA UN ESTUCHE DE MADERA, ERA UN ATAÚD. Y CLARO…LA CONCLUSIÓN FINAL FUE: “ES UN ESTUCHE DE MADERA PARA LAS PERSONAS QUE SE MUEREN Y QUE SE VAN AL CIELO”.

PODÉIS LEER CÓMO DESCUBRIMOS A KLIMT AQUÍ.


Leer más...