8 de diciembre de 2017

Pablo y la flora y fauna de Río de Janeiro

Pablo nos ha mostrado con un mural parte de la flora y fauna de Río de Janeiro.


Nos ha hablado de cocodrilos, de monos y de las bromelias.


Buscando en Internet hemos descubierto que hay bromelias de muchos colores diferentes.


Y también que hay muchas especies diferentes de monos que viven en Brasil.

LANUDO GRIS


MONO ARAÑA


PEREZOSO

TITI


TAMARÍN


CAPUCHINO


Muchas gracias por tu aportación
Leer más...

Bruno y la fauna de Brasil

Bruno ha preparado un libro sobre la fauna de Brasil.


En él, podemos ver la bandera de Brasil en la portada y dentro encontramos los animales clasificados por animales de mar, tierra y aire.


Os dejamos las fotografías.




Habíamos buscado ya algunos animales en el ordenador, pero gracias a este libro descubrimos que hay muchas RANAS de colores y que esta en concreto es una rana venenosa y también conocimos a la PANTERA que es negra, negrísima.





Mucas gracias por tu aportación
Leer más...

7 de diciembre de 2017

Sebástian y la fauna y la flora de Río de Janeiro

Sebástian ha traído a clase un mural con información sobre la fauna y la flora de Río de Janeiro.


En él hemos visto una bromelia preciosa hecha de papel pinocho.


Ahora os vamos a dejaros las fotografías de algunos animales y plantas que nos ha explicado Sebástian.

CAIMÁN


CAPIBARA


TAPIR


PEREZOSO



TORTUGA


ARMADILLO


OSO MELERO


LORO


GARZA BLANCA


CANARIO



IPE AMARELO (que es la flor símbolo de Brasil)



QUARESMEIRA


EL FEDEGOSO


LA PEINEIRA



Muchas gracias por tu aportación






Leer más...

4 de diciembre de 2017

Acher y los animales del Amazonas

Acher ha preparado una lámina con la que nos ha hablado de algunos animales que viven en la selva del Amazonas.



Y gracias al texto con pictogramas nos explicó que:


UNA SELVA ES UN BOSQUE MUY GRANDE. VIVEN ANIMALES QUE VEMOS EN EL CIRCO. NO HAY CONEJOS NI PERROS. LOS ARBOLES SON MUY ALTOS. HACE MUCHO CALOR Y LLUEVE MUCHO.


Después nos fue presentando cada uno de los animales y nos explicó algunas de sus características (el puma se parece a un gato, que la piraña tiene unos dientes muy grandes, que el cocodrilo y el caimán son parecidos...), y además los buscamos también en Internet.

CAIMÁN


JAGUAR


PIRAÑA


PUMA


DELFÍN ROSA


TUCÁN



Muchas gracias por tu aportación

Leer más...

1 de febrero de 2017

Una montaña de amigos

Hoy os queremos hablar de uno de los últimos cuentos que hemos leído en clase.

Se titula: Una montaña de amigos.

Cuando lo vimos nos llamó mucho la atención porque tenía un gran elefante que ocupaba toda la portada con un "pajarito" abrazado a su trompa.

- Pero ese pajarito es una paloma.
- Noooo es un pájaro.
- Pues eso, una paloma.
- No, porque tiene pajarita y sombrero, es un pingüino.
- Y este libro es distinto.
- Tiene el lomo más cortito y se abre diferente.

Así que también habíamos descubierto que era un libro apaisado. Laura no deja de sorprenderse con todas las cosas que somos capaces de observar.

Después, al ver las guardas: "las de delante" y "las de detrás", ocurrió otra cosa.



- ¡Pero si son diferentes!
- Primero hay un cuadro del pingüino y luego muchos.
- ¿Por qué?

Y es que a veces pasa eso, las guardas son distintas.

Así que teníamos ya el interés al límite para comenzar a descubrir la historia.

La historia comienza con un pingüino. Con él y con la tristeza que siente por no poder hacer algo que le encantaría, aunque solo fuera una vez; volar y tocar las nubes.

Era un ave, pero no podía volar. Lo intentaba de muchas maneras, pero ninguna de ellas hacía que el protagonista del cuento lograra su sueño.


Así que cuando sus amigos descubren lo que le ocurre planean ayudarle, pero para eso también nos pidieron ayuda a nosotros.


No dudamos ni un segundo en gritar: "Síiiiiiiiiiiiiiii!".

En ese momento, tuvimos que girar el libro. Menuda sorpresa nos llevamos cuando vimos que también se podía leer así.


Nuestro pingüino se subió a una colina, y sobre ella montado en una piedra, dos piedras, tres piedras... intentaba tocar sus ansiadas nubes.


Y entonces aparecieron todos y cada uno de sus amigos, y ¿de qué manera creeis que le podían ayudar?

Pues entre todos hicieron una gran torre: el erizo, el conejo, la oveja, la cebra, el hipopótamo... y así hasta veinte animales.



Como os imaginaréis el final del cuento es un feliz pingüino cumpliendo su sueño.


Una historia que nos ha emocionado y nos ha hecho recordar la importancia de ayudarnos, de trabajar en equipo, de pensar cómo se pueden sentir los demás y ayudarles a que se encuentren mejor...

Hablamos de las situaciones en las que nosotros somos capaces de hacer cosas de manera mucho más sencilla cuando las hacemos en grupo: cuando hacemos un mural muy grande, cuando recogemos los juguetes...

También de lo bien que nos sentimos cuando alguien nos ayuda a hacer algo que nos cuesta: cuando no podemos hacer un puzzle, cuando no encontramos el lápiz...

Es más, justo al día siguiente uno de nosotros perdió el tapa del pegamento, y Laura dijo que buscaramos entre todos que seguro que aparecía muy pronto. Y así fue, tardamos un momentito en encontrarlo.

- ¡Cómo el pingüino de ayer!
- Entre todos lo hemos conseguido.

Aquí os dejamos los dibujos que hicimos de este fantástico libro.




Una montaña de amigos.
Kerstin Schoene
Kókinos, 2016

Leer más...