5 de abril de 2016

Los sonidos de la Casa

Ya hemos repasado los sonidos de los animales, de los medios de transporte y los que podemos hacer con nuestro cuerpo. Así que hoy nos toca trabajar los sonidos que escuchamos en casa.

Aquí tenéis un vídeo en el que los podemos recordar.



Y ahora nos toca jugar a adivinar qué escuchamos.

Leer más...

10 de diciembre de 2013

De tu casa a la mía

Estamos a punto de finalizar nuestro proyecto relacionado con las casas y hoy os queremos contar cómo lo hemos llevado a cabo.

El iniciar este proyecto surgió al ver que las casas de Los tres cerditos estaban hechas de diferentes materiales, y claro, esto nos llevo a pensar que las casas se pueden hacer con muchas cosas.

- Mi casa está hecha de cemento. (Ángel)
- Y ¿eso qué es? (Laura)
- Pues esto es que una cosa que tiene mi casa. (Ángel)
- De ladrillos. (Delia)
- De plata. La mía tiene plata. (Guillermo)
- ¿Y dónde tiene plata? (Laura)
- En el garaje, el suelo también está con plata y lo demás de ladrillos.(Guillermo)
- Paja. (Marcos)
- Mi casa está hecha de palos y piedras, también paja y ladrillos. (Lucas)
- Mi casa también tiene ladrillos y tiene huevos ahí fuera (en la fachada), y también tiene algo para que se queme el fuego (la chimenea). (Julia)
Mi casa es de madera. (Iván)
- De piedra. (Noemí)
- Mi casa tiene un pájaro en una jaula. (José Félix)
- Mi casa también es de ladrillo y por dentro está un poco pintada. (Carlos)
- Mi casa es de ladrillos. (Nacho)
- Mi casa está con oro, con oro por dentro. Tengo oro en la cocina, en las sillas. (Sofía)
- De ladrillos. (Martina)
- No lo sé. (Iker)
- Está pintada y la buhardilla no está pintada, está de cemento. (Pablo)
- De ladrillo y de cemento. (Jesús)
- De piedra. (Carla)
- De ladrillos. (Carlota)
- De ladrillos también. (Izarbe)
- De madera. (Emma)
- De ladrillos. (Daniela)

Y con todas estas reflexiones pudimos completar en la PDI una de las páginas que había preparado la profe. 

Poco a poco a lo largo del proyecto hemos ido descubriendo los materiales con los que están hechas las casas: el yeso (vimos un vídeo para entenderlo mejor), el cemento, el aluminio, el cristal..., las partes de la casa (la fachada, la pared, el tejado...), también cada una de las dependencias y que es lo que hacemos en ellas, que objetos encontramos... Y por supuesto hemos hablado de los diferentes tipos de casa que podemos encontrar y quien vive en ellas: la casa, el edificio o bloque de pisos, la cabaña, el rascacielos (que se llama así porque casi casi toca el cielo), el iglú, el tipi, el castillo, la cueva... Incluso hemos hablado de otros lugares donde también a veces pueden vivir personas: la caravana, el asilo, la cárcel, la residencia escolar... Y también de las casas de los animales: el nido, la madriguera...




Hemos hecho una casita con gomets y también hemos aprendido alguna poesía relacionada con el tema...

Y cómo actividad final y gracias a la ayuda de nuestros papás hemos hecho una casa gigante  en clase.

Lo primero que hicimos fue la silueta y pintar las habitaciones, cada una de un color (eso sí, el suelo más clarito que la pared). Después cómo cada uno habíamos recortado con nuestras familias en casa objetos relacionados con cada habitación, completamos cada una de las dependencias. Y nos quedó así de bonita!!!



Nacho nos trajo un libro y unas láminas que hemos puesto en clase, con las que podemos repasar los nombres de los diferentes tipos de casas. Y Guille también nos trajo otro libro en el que hemos visto diferentes viviendas.

Hemos aprendido muchas cosas de las casas, y para repasarlas en unos días os dejaremos un juego LIM.
Leer más...

5 de diciembre de 2013

La Tortuga Menta

Hoy os traemos unos juegos de la mano de la tortuga Menta con los que podemos hacer diferentes actividades y repasar algunos conceptos en casa:
  • Números 1, 2 y 3.
  • Objetos de la casa.
  • Juego de diferencias.
  • Conceptos: todos, alguno o ninguno.
  • Vocabulario.
  • Discriminación de sonidos.


¿Jugamos? Tan sólo tienes que hacer clic en la imagen o aquí.


Leer más...

30 de noviembre de 2013

La casa de Tomasa

Cómo sabéis estamos inmersos en nuestro nuevo proyecto "De tu casa a la mía", en el que estamos aprendiendo muchas cosas relacionadas con las casas.

Hoy os queremos dejar la reseña de un libro precioso que nos leyó la seño.
Se titula La casa de Tomasa y cuenta la historia de una niña y su gato, que se quieren hacer su casa.pero poco a poco se van a vivir muchos personajes con ellos y esto hace que cada vez tengan menos espacio para ellos.
El cuento tiene muchas ventanas que se pueden abrir y en las que encontramos a Juanito el Glotón, los tres gatitos, a la abuela Rosario, a la pastora Aleja... Tiene un desplegable grandísimo en el que podemos ver la casa por dentro y todas sus habitaciónes y al final una casita en 3D en la que si abrimos el tejado podemos ver como es por dentro. Nos ha gustado mucho porque además tiene unas rimas muy graciosas.

¿Queréis ver alguna fotografía del libro?



La casa de Tomasa
Phyllis Root
Delphine Durand
Edelvives, 2005
Leer más...