29 de febrero de 2016

Día Mundial de las Enfermedades Raras

Hoy 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras.  Fue establecido en 2008, y se escogió esta fecha, ya que es “un día raro”. El motivo de su creación, fue el insuficiente tratamiento que existe de muchas de estas enfermedades raras, así como a la carencia de redes sociales de apoyo a los individuos que las padecen y sus familias. Desde entonces, los años no bisiestos la celebración...
Leer más...

28 de febrero de 2016

Monstruo Rosa

Ya sabéis que todas las mañanas hacemos muchas cosas en la Asamblea, entre ellas, jugar a las caritas. Ponemos cara de enfadado, triste, contenta... Observamos como nos cambian los ojos, la boca, las cejas... Además también nos contamos cuando nos sentimos muy contentos, o tristes. Y cuando suena la puerta (que es Laura picando con los nudillos en una silla), ponemos cara de susto. Y esto nos da pie a hablar...
Leer más...

27 de febrero de 2016

Adivina adivinanza

Estamos conocido las características del invierno a través de vídeos, canciones, imágenes, poesías y también de adivinanzas. Os dejamos la que nos hemos aprendido: BLANCAS PALOMITAS QUE BAJAN DEL CIELO Y QUEDAN EN AGUA AL TOCAR EL SUELO Pero ¿qué es la nieve? ¿Agua?... no lo tenemos muy claro. Así que hablamos de los cubitos de hielo, de los polos... Pero...
Leer más...

26 de febrero de 2016

Pix, la cobaya

El martes por la tarde pasó algo genial en clase. Vinieron a visitarnos Paolo y Lucas, dos niños de 5º. Aparecieron con una jaula muy grande. Ansiosos, nos asomamos para descubrir que había dentro y... ¡sorpresa! UNA COBAYA. Paolo la sacó de la jaula y pudimos verla mejor. Nos contaron que la cobaya es la mascota que tienen en clase, y le han puesto de nombre Pix. A Pix le gusta comer frutos secos y...
Leer más...

25 de febrero de 2016

Y mañana nos toca... mandarina clementina

Mañana tenemos para almorzar clementinas. ...
Leer más...

24 de febrero de 2016

El rincón de las fotografías

Esta semana hemos dado por inaugurado un nuevo espacio en clase: el rincon de las fotografías. No será un rincón como los demás, en el que tengamos que elegir si jugar allí o en el supermercado, por ejemplo. Si no que podremos visitarlo cada vez que deseemos. Además lo tenemos muy cómodo, ya que está al lado del botellero donde guardamos el agua. La idea ha surgido de una fotografía que nos trajo...
Leer más...

23 de febrero de 2016

Cuentagotas

Cuentagotas es el título del espectáculo que vimos viernes en el cole de la mano de Binomio Teatro. Hacía ya unos días que pintamos con tiza azul en nuestro calendario el día 19, de esta forma hemos ido viendo como se acercaba el gran día. Estábamos muy nerviosos y expectantes. - ¿Y van a venir al cole? - ¿Iremos con otros niños? - ¿Y de qué es la obra? La profe nos contó que se titulaba Cuentagotas...
Leer más...

22 de febrero de 2016

Jugamos con la cara

En clase casi todos los días jugamos a hacer ejercicios con la cara. Imitamos lo que hace Laura, y vamos aprendiendo a hacer cosas nuevas.  Con este vídeo podemos jugar en casa a hacer gestos. Algunos todavía son difíciles para nosotros, pero podemos intentar hacerlos. Como pasan algo rápido, podemos dar al "pause", y así aguantar un ratito con cada uno de ellos. Todos estos movimientos...
Leer más...

21 de febrero de 2016

El imaginario de Alba

Alba también nos trajo un libro hace unas semanas. Se titulaba Mi imaginario y tenía como protagonistas a dos simpáticos conejitos: Martín y Lilí.  Gracias a ellos recordamos muchas palabras: las partes del cuerpo, objetos y estancias de la casa, del colegio, del parque, animales… Nos gustó mucho poderlo compartir. Así que muchas gracias por traerlo a clase. Os dejamos un vídeo promocional...
Leer más...

20 de febrero de 2016

Tiritando

Hoy os traemos una canción de invierno muy divertida.  Con ella hemos conocido la palabra TIRITAR. Es un poco difícil de pronunciar, pero gracias a esta canción nos sale mucho mejor, y a hora ya sabemos lo que significa. Esperamos que os guste. PASEANDO POR LA CALLE EL OTRO DÍA, OCURRIÓ ALGO QUE HACE TIEMPO NO OCURRÍA, MIS DIENTES EMPEZARON A TEMBLAR, Y YO ASÍ ME PUSE RÁPIDO A CANTAR. TITI,...
Leer más...

19 de febrero de 2016

Los ratones de Francisco y su Gato Enmascarado

Hace unas semanas Francisco trajo un libro a clase que nos gustó mucho. Ya sabemos que los libros tienen diferentes partes: la portada, la contraportada, las guardas, el lomo… Pero éste, era un poco especial: tenía dos portadas. Y además en una de ellas había un gato muy parecido a Gato Pelado del cuento Cocorico. El cuento tenía dos portadas, porque eran dos cuentos en un libro. Comenzamos leyendo...
Leer más...

18 de febrero de 2016

Y mañana nos toca...pera conferencia

Mañana para almorzar tenemos: pera conferencia. Al igual que con la manzana, nos la llevaremos esta tarde a casa, para que nos la peléis y cortéis para que sea más fácil comerla mañana. ...
Leer más...

17 de febrero de 2016

Nuestro arte

Ayer os hablamos de Arte, un libro precioso que nos sirvió de inspiración para realizar la sesión de plástica de la semana pasada. Arte hacía líneas, puntos, manchas, espirales, zigzag, serpientes... Y todo esto nos encantó ya que nosotros también sabemos hacer todas esas cosas.  Y salimos a la pizarra para jugar con las tizas. Pero cuando Laura nos planteó si queríamos hacer esas cosas en...
Leer más...

16 de febrero de 2016

Arte

En la última sesión de plástica descubrimos un libro que nos ha gustado mucho. Se titula Arte. El protagonista de este cuento se llama así: Arte, y él nos muestra todo su arte. Pero, ¿qué es eso de ser artista? Hicimos un juego, Laura nos iba diciendo profesiones y nosotros teníamos que decir qué hacían cada uno de ellos. - Futbolista. - Jugar al fútbol. - Panadero. - Hacer el pan. - Peluquero. -...
Leer más...

15 de febrero de 2016

El invierno está llegando

Hoy os traemos una canción de Invierno que hemos aprendido en clase.  Nos gusta mucho porque aparece Musizón, el duende que nos enseña muchas cosas de música. ...
Leer más...

14 de febrero de 2016

Mi superabuela

Esta semana hemos hablado de nuestros abuelos. Tenemos claro que los yayos son los papás de nuestros papás y nosotros somos sus nietos y nietas. Algunos de los nuestros viven muy cerquita, otros han fallecido o no los hemos conocido. A veces nos vienen a buscar al colegio, y tenemos la suerte de pasar mucho tiempo con ellos.  Y es así, los abuelos son una parte muy importante de nuestra vida. Por...
Leer más...