Poco a poco vamos resolviendo algunas dudas que teníamos al inicar el proyecto. Algunas fueron: ¿cómo se hace de día y de noche?, ¿se apaga y se enciende el sol?, ¿porqué detrás de un día viene otro?

Esta semana Laura nos explicó lo que ocurre. Con una bola del mundo de las que hemos llevado a clase, un poquito de plastilina y el móvil haciendo de linterna, montó un sencillo experimento.
Puso la plastilina justo donde estamos nosotros, en España. Y nos explicó algo que ya dijimos algunos de nosotros, que la Tierra gira sobre si misma.
Claro, el sol está quieto, y el sol era la linterna. La Tierra se puso a girar y a veces la plastilina estaba en la zona iluminada por la linterna, y otras veces no, estaba en la oscura. Hablamos de que no en todos los países es de día a la vez, que mientras unos dormimos, otros están trabajando, y otras muchas cosas...
Después de plantear varias dudas más: ¿porqué si gira no nos caemos?, ¿porque no se cae para abajo y flota?, ¿quién la empujó para girar?... vimos unos vídeos donde pudimos ver otras explicaciones de este movimiento: el movimiento de rotación.
Os dejamos uno de ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario