28 de abril de 2011

El lobo y los siete cabritillos

En clase también hemos contado diferentes versiones del cuento "El lobo y los siete cabritillos". En algunas el lobo es marrón y en otras negro. A veces toma miel para aclararse la voz y otras veces huevos. En todas las que hemos leido enseña la patita por debajo de la puerta o por la ventana, y como se ha manchado las patas con harina, las cabritillas o cabritillos (dependiendo del cuento), creen...
Leer más...

26 de abril de 2011

Nuestras esculturas

Estas vacaciones, además de irnos de viaje, jugar, ver procesiones, ir al parque de atracciones..., también hemos trabajado un poquito. Como en el cole hemos aprendido muchas cosas de Miró y tan solo hicimos en clase una escultura, hemos hecho alguna más en casa. Para hacerlas hemos utilizado: plastilina, papel de aluminio, cartón, cerillas, palitos de madera, tubos de papel de cocina, de papél higiénico,...
Leer más...

20 de abril de 2011

Las fotografías de nuestras vacaciones de Semana Santa

Durante estos días de vacaciones estamos haciendo muchas cosas y nos lo estamos pasando genial. Os dejamos unas fotografías y esperamos que os animéis a mandarnos ma...
Leer más...

Criaturas fantásticas

En esta web podemos crear originales animales con características humanas o humanos con características animales. Nos da la opción de guardar e imprimir nuestra creación...
Leer más...

19 de abril de 2011

Jugando a hacer gestos

En clase casi todos los días jugamos a hacer ejercicios con la cara. Imitamos lo que hace Laura, y vamos aprendiendo a hacer cosas nuevas.  Con este vídeo podemos jugar en casa a hacer gestos. Algunos todavía son difíciles para nosotros, pero podemos intentar hacerlos. Como pasan algo rápido, podemos dar al "pause", y así aguantar un ratito con cada uno de ellos. Todos estos movimientos nos...
Leer más...

18 de abril de 2011

Busca las letras

Con este juego trabajaremos el nombre de las letras y también su grafía.Existen tres niveles: en el primero solo aparecen vocales, en el segundo consonantes y en el tercero palabras.Para jugar hacemos clic en cada nivel y nos aparecerán varias letras. Tenemos que seleccionar las letras en el abecedario que aparece en la parte inferior. Para volver a repetir, tan solo tenemos que volver a seleccionar el...
Leer más...

17 de abril de 2011

Abecedario para colorear

Aquí tenemos un abecedario para poder imprimir y colorear. (Haz clic en la imagen para descargar el archi...
Leer más...

16 de abril de 2011

El juego de las sombras

En este juego tenemos que encajar cada sombra con la figura que corresponda. ¿Lo intentamos?...
Leer más...

15 de abril de 2011

Las jornadas

A lo largo de la semana, tal y como os contamos en otra entrada, hemos hecho muchas cosas, todas ellas relacionadas con los bosques. Por las mañanas y gracias a unas lupas mágicas, hemos aprendido cosas sobre la flora y la fauna del bosque. Además de ensayar la coreografía del Reforestadance y la canción Pequeño planeta. Por las tardes hemos ido rotando por los talleres. Ya habéis visto que cada día hemos...
Leer más...

Las esculturas de Miró

Os dejamos las esculturas para la actividad propuesta por la profe. (haciendo clic en cada una de las imágenes las podemos ver en grande para ver los detalles de la obra). La caricia de un pájaro Mujer y pájaro Mujer y pájaro Personaje Mujer y pájaro Muchacha evadiéndos...
Leer más...

14 de abril de 2011

Juguemos en el bosque

Nerea quiere compartir con nosotros una canción que le gusta mucho. ¡Muchas gracias Nere...
Leer más...

13 de abril de 2011

¿A qué sabe la Luna?

Queremos enseñaros un vídeo del cuento "¿A qué sabe la luna?", por si acaso alguno no lo conocéis. Como os hemos contado, a raíz de este cuento ha surgido el tema de nuestro nuevo proyecto: Los monos. Así que a la vuelta de vacaciones, tocará aprender muchas cosas sobre ellos. ...
Leer más...

12 de abril de 2011

El vuelo de la libélula

Para cerrar nuestro proyecto de Miró, hemos hecho un cuadro gigante. El cuadro es: "El vuelo de la libélula delante del sol". Es un cuadro simple, el fondo azul, el sol rojo y la libélula en negro. Lo hemos hecho con los niños de la clase de Elena. Como somos tantos y además el cuadro iba a ser grandote, necesitábamos tener un espacio amplio, así que nos fuimos al recreo. Esta vez la técnica elegida...
Leer más...

11 de abril de 2011

El magnífico plan de Lobo

El Maratón de Cuentos ha comenzado, y hoy hemos tenido una sorpresa.  Hemos ido a la casa de Roque Rataplín, y nos estaban esperando las mamás de Daniela, Noa y Sandra. Nos han contado el cuento: "El magnífico plan de Lobo". El cuento comienza con un lobo que solo puede comer sopa, le duelen tanto los dientes, que no puede comer pasteles, hamburguesas, salchichas.  Así que para solucionar su problema... El...
Leer más...

Apertura del centro durante las vacaciones de verano

Os recordamos que el plazo de preinscripción finaliza el día 15 de Abril.  Aprovechamos para dejaros el enlace al blog del colegio. (Haz clic aquí)....
Leer más...

10 de abril de 2011

La semana cultural

Llega la última semana antes de las vacaciones de Semana Santa. Todos estamos bastante cansados, además el calor no acompaña mucho.  Pero esta última semana va a ser especial; llegan las jornadas culturales. El tema sobre el que van a girar las actividades, como ya sabéis, son los bosques. El lunes tendremos un cuentacuentos, en el que varias mamás de clase van a participar. Las mañanas del martes al viernes,...
Leer más...

Y con el buen tiempo...

Salimos al parque a jugar, y también allí nos vemos. La mamá de Nerea nos manda unas foto...
Leer más...

9 de abril de 2011

Ricitos de oro

Esta semana hemos trabajado el cuento de Ricitos de Oro. Nos ha gustado mucho porque hemos hablado de los conceptos grande, mediano y pequeño. El pobre oso pequeño se quedó sin sopa, sin silla y sin cama. Además de leer el libro que trajo Laura también vimos un vídeo. Como con cada cuento hemos hecho un dibujo. Os dejamos un vídeo del cuent...
Leer más...

Adivinando cuentos clásicos VI

Este fin de semana también tenemos una adivinanza: Adivinanza nº 6:Por decir muchas mentiras,me ha crecido la nariz,pero arrepentido, luego,vuelvo a sentirme fel...
Leer más...

7 de abril de 2011

El mural de la Primavera

Con el cambio de estación, llega el cambio de ambientación en clase.  Os vamos a dejar las fotografías de todo lo que hemos hec...
Leer más...

6 de abril de 2011

La pareja de enamorados

Hasta ahora solo habíamos reproducido cuadros de Miró, pero esta semana nos hemos atrevido con una de sus esculturas.Para ir ensayando, la semana pasada estuvimos jugando con plastilina e intentamos hacer esta obra de Miró. Lleva un título larguísimo: "Pareja de enamorados de los juegos de flores de almendro". A veces a Joan le daba por poner títulos muy largos, pero nosotros lo hemos simplificado en : "Pareja...
Leer más...

El oro del azur

Hoy os vamos a contar otro de las obras que hemos trabajado en clase. Este cuadro lleva por título El oro del azur. En el cuadro podemos ver estrellas, puntitos negros y uno muy grande en color azul. Parece el universo, ese que a Miró tanto le gustaba: las estrellas, los planetas... Para hacer el cuadro, hemos hecho magia. Comenzamos pintando con ceras azules y negras. Y después con el rodillo pintamos de...
Leer más...

5 de abril de 2011

Pulgarcito y Pulgarcita

Hoy os vamos a hablar de dos cuentos. Se titulan igual, solo que en uno el protagonista es una chica y en el otro un chico. Silvia trajo a clase el cuento de Pulgarcito, es uno de sus favoritos. Lo leímos en la casa de Roque (en la biblioteca). En clase tenemos otra versión, que es muy parecida. Pulgarcito es el menor de siete hermanos, y sus padres los abandonan en el bosque porque no pueden alimentarlos....
Leer más...

4 de abril de 2011

La bella durmiente

La semana pasada acabamos de trabajar el cuento de La Bella Durmiente.En clase hemos tenido varios cuentos y una película de Hello Kitty de la que vimos un trocito, así que para verla completa podemos hacer clic en estos números para ver cada parte (1 - 2) También hemos visto con el resto de niños de 3 años, la película de Disney. Uno de los cuentos era igual que la película, aparecían tres hadas:...
Leer más...

2 de abril de 2011

Los dibujos de la salida al teatro

El día que fuimos al teatro hicimos un dibujo por la tarde de lo que mas nos gustó de la obra. Después de hacer los dibujos, comentamos todo lo que habíamos plasmado en el papel. Con los dibujos recordamos los nombres de los tres cerditos, los sonidos que se oyeron (a Gorrinico comiendo, el gallo por la mañana, el aullido del lobo...), los colores de los personajes, sus tamaños, el decorado...  Aquí tenéis...
Leer más...

La bañista

Este es otro de los cuadros de Miró que hemos reproducido. Se titula La bañista. Nos gustó mucho cuando lo vimos la primera vez.  Aparentemente parece que solo tiene el fondo azul y una luna. Pero fijándonos bien, y viéndolo en grande con el proyector descubrimos muchas cosas. Se ven unos trazos negros, es la silueta de una mujer con el pelo suelto y unos brazos muy largos. Parece...
Leer más...