31 de marzo de 2015

Los números

Este curso ya hacemos mucho mejor las sumas, y también hemos comenzado a restar. Jugamos a hacer cálculo mental, con los problemas/historias que Laura se inventa todas los días, y hasta nosotros empezamos ya a crear esas historias. Es muy importante que reconozcamos los números y que sepamos como se escribe cada uno de ellos. De nada nos sirve hacer bien una suma y saber que son 12, si no sabemos que...
Leer más...

30 de marzo de 2015

QR - ADIVINA, ADIVINANZA 7

Y llega la séptima... (Recuerda como jugar) SOY EL PRIMER SONIDO CUANDO EL BEBÉ EMPIEZA A HABLAR. SOY LA PRIMERA LETRA, QUE EN EL ABECEDARIO PUEDES ENCONTRAR. ...
Leer más...

29 de marzo de 2015

Nuestros dibujos de los ecosistemas I

Hemos aprendido muchísimas cosas sobre los ecosistemas gracias a nuestro proyecto. Además, ya sabéis que somos unos artistas, y por eso os queremos enseñar unos dibujos que hicimos sobre el desierto, la selva, el lago, la tundra.... Cada uno decidió qué ecosistema dibujaba, y con toda la información que tenemos de cada uno de ellos se imaginó como sería. Estos dibujos están hechos con pinturas y...
Leer más...

28 de marzo de 2015

Perico y los juegos 3

Hoy os traemos de la mano de Perico unos juegos con los que podemos realizar diferentes actividades. Haciendo clic en la imagen podemos acceder a los juegos. ...
Leer más...

27 de marzo de 2015

Por si vamos a la playa... os proponemos un experimento

Llegan las vacaciones de Semana Santa, y quizá alguno de nosotros salgamos fuera unos días con nuestra familia. Os queremos proponer una actividad por si nos vamos a la playa. Aprendimos gracias al proyecto de la Tierra que el agua del mar y el océano es salada. De hecho lo recordamos al pensar en como se nos quedaba la boca si nos echábamos un traguillo sin querer. También descubrimos porqué...
Leer más...

26 de marzo de 2015

Un mini-ecosistema en clase

Esta semana Nacho nos ha traído un mini-ecosistema que preparó con su familia. Nuestro proyecto ha dado tanto de sí, que ya somos unos expertos en estos temas. Al verlo, muchos dijimos: - Pues yo le puedo decir a mis papás que podemos hacer uno. Ilusionados escuchamos como Nacho nos contaba cómo lo había hecho. Cómo veis hay una parte que es MEDIO FÍSICO: - Agua. - Tierra. - Rocas. -...
Leer más...

25 de marzo de 2015

Y mañana nos toca...manzana golden

Mañana para almorzar tenemos: manzana golden. Hoy nos la llevaremos a casa, para que nos la peléis y cortéis para que sea más fácil comerla mañana. Os dejamos aquí el boletín con la información...
Leer más...

Los sonidos de la primavera

...
Leer más...

24 de marzo de 2015

Despedida de Raquel

No os hemos contado que estas últimas semanas nos ha acompañado en clase Raquel, una futura profe de infantil, que ha hecho las prácticas en nuestro cole. Hoy ha sido su último día y nos ha traído un regalito a cada uno. Nosotros también le hemos preparado una foto con nuestras firmas. Esperamos que todo te vaya muy bien Raquel. ...
Leer más...

Shapes!

Además de la Tierra, estamos aprendiendo muchas otras cosas, entre ellas las formas geométricas. Aquí os enseñamos las flashcard que utilizamos en clase y la canción que cantamos con la seño :). ...
Leer más...

Pequeño Planeta

Hoy queremos dejar una canción que trata sobre la importancia de cuidar bien a nuestro planeta Tierra. Esperamos que os guste. ...
Leer más...

23 de marzo de 2015

El Mago de Oz

La semana pasada tuvimos el último Cuentacuentos en familia del trimestre.  Esta vez vino a visitarnos Isabel, la mamá de Íker. Habían elegido el cuento El Mago de Oz. Unos poquitos ya conocíamos la historia, pero esta versión nos ha encantado por las grandes ilustraciones. Dorotea, que es así como se llama la protagonista, debido a un huracán se aleja de la granja de sus tíos en Kansas, por suerte...
Leer más...

Ya estamos en primavera

Aunque no lo parezca por el tiempo que hace, hemos cambiado de estación. El viernes comenzó la primavera. Por eso os dejamos una canción relacionada con esta estación. ...
Leer más...

22 de marzo de 2015

Poesía - La Tierra es redonda

Esta es una de las poesías que nos hemos aprendido con nuestro proyecto de la Tierra. ...
Leer más...

21 de marzo de 2015

Cuidando nuestro planeta

Esta semana hemos finalizado nuestro proyecto y como siempre, hemos recordado todo lo que ha sucedido estas semanas, y lo que hemos aprendido en él. Recordamos como empezó todo: un vídeo en clase donde se veían diferentes paisajes (hoy ya sabemos que eran ecosistemas). Después una presentación con una vocecita que nos daba unas pistas sobre nuestro nuevo proyecto. Tras esto, un regalo en forma de globo...
Leer más...

Día Mundial del Síndrome de Down

Hoy 21 de marzo es el Día Mundial de las personas con Síndrome de Down. Se celebra este día ya que simboliza la triplicación de cromosomas en el par 21 (trisomía 21), una de las combinaciones genéticas que deriva en el Síndrome de Down. La organización Down España ha publicado un emotivo vídeo por el Día Mundial del Síndrome de Down: “La vida no va de cromosomas”, donde diez madres...
Leer más...

20 de marzo de 2015

¡Hemos visto el eclipse solar!

Aunque parecía que las nubes no nos iban a dejar ver el eclipse, al final hemos tenido la suerte de verlo a la perfección. Hoy estábamos muy nerviosos, pendientes de que que la profe nos llamara para salir al patio con nuestras gafas especiales y ver de verdad "eso" que nos explicó ayer, y que ocurre cada mucho tiempo porque tienen que coincidir muchas cosas: que se pongan en línea el Sol, la Luna y la...
Leer más...

La costa

Ya sabéis que en la clasificación que hicimos de los ecosistemas, los dividimos en: Terrestres. Acuáticos. Mixtos. Solamente nos falta explicaros algunas de las cosas que hemos aprendido de los ECOSISTEMAS MIXTOS. Son una mezcla entre los ecosistemas terrestres y acuáticos. Por lo tanto, como ya sabíamos muchas cosas que de esos ecosistemas, no nos resulto muy difícil decir alguna de sus características. Laura...
Leer más...

Los dibujos de invierno

Estamos a punto de cambiar de estación y os queremos enseñar una actividad que realizamos hace unas semanas en plástica. Estuvimos recordando con la profe como son los paisajes de invierno, qué cosas tienen, los colores que vemos... Esta vez el dibujo lo hicimos con ceras, pero...sobre una cartulina negra. El resultado fue maravilloso. Os dejamos las fotografías para que veíais lo bonitos que nos...
Leer más...

19 de marzo de 2015

El eclipse solar

Laura nos ha contado que mañana va a pasar algo sorprendente: va a haber un ECLIPSE SOLAR. Un eclipse solar ocurre cuando hay Luna Nueva (cuando la Luna no refleja luz y no la vemos desde la Tierra) y esta se pone frente al Sol. Pero... ya sabemos que la Luna es mas pequeñita, mucho más pequeñita que el Sol. Entonces, ¿cómo lo puede tapar? Resulta, que lo tapa porque la Luna está mucho más cerca de la...
Leer más...

Indians and cowboys

El viernes pasado tuvimos una visita muy especial. Vinieron al cole una Sheriff, una Vaquera y una India. La Sheriff era la más rápida de todo el oeste pero su caballo era un dormilón. Además estaba hambrienta, así que se fue a comprar algo de comida. Después apareció la India y vió ese caballo tan bonito, así que decidió adornarlo como ella. Menuda sorpresa se llevó la Sheriff al ver su caballo así. Comenzaron...
Leer más...

18 de marzo de 2015

Y mañana nos toca... plátano

Mañana para almorzar tenemos: Plátano Os dejamos aquí el boletín con la información. ...
Leer más...

17 de marzo de 2015

El mar y el océano

Hoy os vamos a hablar de otro de los ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: los mares y los océanos, es decir, los de agua salada. EL MAR Y EL OCÉANO Cuando Laura nos preguntó qué seres vivos viven en estos ecosistemas fuimos capaces de decir un montón: - Tiburones. - Focas. - Ballenas. - Peces pequeñitos. - Estrellas de mar. - Conchas. - Algas que se quedan en la arena. - Delfines. Laura nos contó que...
Leer más...